Para imitar: un pueblo bonaerense tiene un millón de árboles y el vivero municipal más grande de la provincia
En la localidad de Cazón hay 250 habitantes y un millón de árboles. Este paraíso verde queda a 15 kilómetros de Saladillo y se ha convertido en la envidia de muchos pueblos que quieren copiar el sistema.
Desde que el verde abandonó a San Pedro o viceversa, muchos sampedrinos piden un plan de mantenimiento y renovación del arbolado público, que se implementen medidas originales para que cada familia luzca veredas arboladas que adornen las calles y brinden sombra y oxígeno.
En reiteradas oportunidades La Opinión publicó sugerencias, ejemplos y acciones dignas de imitar, incluso para que los concejales tuvieran material para elaborar algún proyecto que destaque su paso por el Legislativo y beneficie a su comunidad, como ha sucedido con otros temas.
La cuestión es que Cazón, un pequeño pueblo cercano a Saladillo se ha convertido, gracias al trabajo de su comunidad, en una localidad con más de un millón de árboles plantados y cuenta con el vivero municipal más grande de la provincia de Buenos Aires.
Puede interesarte
Con calles de tierra y una vieja estación de trenes, mucha tranquilidad y pocos vecinos, los árboles se convirtieron en protagonistas con más de 300 especies forestales, ornamentales, frutales, aromáticas y trepadoras que pueden disfrutarse dentro del vivero municipal Eduardo Holmberg, fundado en 1910, con una extensión de 210 hectáreas, acceso gratuito y un código QR que permite instruirse sobre cada ejemplar.
Como si esto fuera poco, también cuenta con un área protegida para el avistaje de aves, una escuela agropecuaria y la base de campamento con un parque de aventuras, entre otros atractivos como los viejos hornos de carbón a leña, el parque solar, el parque recreativo, la feria artesanal y el tambo modelo “Pasturas de Cazón”.
El pueblo verde tiene su Expo Vivero Cazón cada septiembre, la que visitan más de 20 mil personas.
Cazón dista aproximadamente unos 320 kilómetros de San Pedro y si bien es un viajecito llegar hasta allí, bien valdría la pena una recorrida y una charla con las autoridades para copiar un modelo que encajaría perfectamente en San Pedro, cuna de viveristas dispuestos a trabajar por un proyecto.
Datos que intentan sumar para que surjan ideas desde el Estado local y que podrían convertirse en otro atractivo turístico para esta querida ciudad de San Pedro y volver a ser el “Verde más Cercano”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión