Paritaria municipal: aguardan la reunión y el Concejo está atento para preparar su Presupuesto
Los sindicatos se iban a reunir este jueves, pero pospusieron el encuentro para la semana que viene. La vicepresidenta del HCD, Rita Leguizamón, necesita el resultado de la paritaria para confeccionar el anteprocecto de presupuesto para el año que viene.
El acuerdo firmado antes de las PASO por el Gobierno y los sindicatos en el marco de la paritaria municipal contenía, además de dos cuotas de aumento que implicó un 109 por ciento de incremento acumulado, el compromiso de volver a reunirse durante la segunda semana de noviembre para debatir otra suba antes de fin de año.
La reunión había sido prevista para este jueves, pero resolvieron posponerla para la semana que viene y será el martes o el miércoles, en el marco de la Mesa de Relaciones Laborales, informó a La Opinión el secretario general de ATE San Pedro, Gustavo Gauna.
Los sindicatos esperan obtener un nuevo aumento antes de fin de año, que impacte en el medio aguinaldo de diciembre, y acordarlo antes del balotaje del 19 de noviembre, en el que el país elegirá entre Sergio Massa y Javier Milei al nuevo presidente de la Nación.
La resolución de la paritaria es seguida de cerca por el Concejo Deliberante, puesto que los aumentos de sueldo de los municipales impactan en las dietas de los concejales, que cobran tres veces y media lo que un empleado ingresante con 40 horas, y ese monto se utiliza para calcular el Presupuesto del cuerpo.
La vicepresidenta primera del HCD, Rita Leguizamón, está a cargo por licencia de Mónica Otero, y todavía no confeccionó el anteproyecto del cálculo de recursos y gastos puesto que aguarda el resultado de la paritaria municipal.
El Concejo Deliberante, según la Ley Orgánica, debe elaborar su presupuesto: el 2 por ciento del presupuesto total de gastos del Municipio o la suma de las dietas más el 50 por ciento, en el caso de que la primera opción no cubra ese monto.
Generalmente, la suma de las dietas más el 50 por ciento es una cifra mayor al 2 por ciento del presupuesto total, por lo que se opta por esa alternativa. Por ello, sin saber a cuánto ascenderán las dietas, porque se incrementarán con el aumento a los trabajadores, el Concejo no puede elaborar su cálculo de recursos.
Los ediles aprobaron a Presidencia una prórroga hasta el 15 de diciembre para la entrega del anteproyecto. De la misma manera, prorrogaron hasta esa fecha la presentación del Presupuesto municipal por parte del Ejecutivo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión