Paritaria municipal: el Gobierno ofrecerá un porcentaje de aumento para noviembre
Volverán a encontrarse el viernes, tras el análisis que hará el gabinete luego de la reunión. El Gobierno estaría dispuesto a otorgar un porcentaje de aumento para el mes de noviembre, a cobrar en diciembre, lo que impactaría en el aguinaldo.
La Mesa de Relaciones Laborales reunió este miércoles a representantes de los sindicatos municipales y al Gobierno en el marco de la discusión paritaria en procura de alcanzar un acuerdo salarial antes de fin de año.
Los gremios llegaron con el plan de solicitar un aumento que de alguna manera permita sumar puntos para no quedar tan desfasados de la inflación, que lleva acumulado un 101,6 por ciento hasta septiembre contra el 68 % de incremento otorgado hasta el momento a los municipales.
"Pedimos entre un un 25 y un 30 por ciento para cerrar el año", dijo Gustavo Gauna de Ate a La Opinión y señaló que pasaron a un cuarto intermedio "porque no llegamos a un acuerdo".
El Gobierno informó a los gremios que está dispuesto a otorgar un porcentaje de aumento para el sueldo de noviembre, que se cobra en diciembre e impacta en el aguinaldo, pero que el cierre de la pauta salarial de 2024 lo pasaría para el año que viene.
La modalidad es la misma que utilizaron para 2023: en febrero se reunieron para acordar un aumento en cuotas que cerraba la paritaria del año pasado.
Ello evitó que ese monto pusiera en jaque las cuentas municipales al cierre del ejercicio, cuando hay que pagar la segunda parte del sueldo anual complementario.
“Entre los tres gremios decidimos pedir entre 25 y 30 %, lo vamos a plantear en la mesa el viernes. La idea nuestra es no perder con la inflación”, dijo Juan Cruz Acosta a La Opinión.
“El Ejecutivo ofreció un aumento para igualar la inflación de los meses de julio, agosto y septiembre, pero tiene dificultades para hacer un buen ofrecimiento por los tres meses que faltan, razón por la cual, al no llegar a un acuerdo, pasamos a un cuarto intermedio para el próximo viernes”, informaron los sindicatos a sus afiliados.
"Ofrecieron un 13 por ciento a noviembre y otro aumento para febrero, marzo. No aceptamos y se pasó a cuarto intermedio", dijo por su parte, Walter Belesi, de UPCN.
Este jueves, el gabinete municipal analizará las alternativas y el viernes los funcionarios volverán a encontrarse con los sindicatos para poner en debate la propuesta.
Los secretarios de Economía, Roberto Borgo; de Gobierno, Martín Baraybar; y de Coordinación, Luciano Arias, fueron los representantes del Ejecutivo. Juan Cruz Acosta, del STM; Gustavo Gauna, de ATE; Walter Belesi, de UPCN y otros referentes estuvieron en representación de los trabajadores.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión