Paritaria municipal: el Gobierno ofreció 4,6 % a pagar en mayo y los gremios exigen más del doble para abril
La negociación pasó a cuarto intermedio para el viernes. Los sindicatos pidieron un 10 por ciento que cubra enero, febrero y marzo. El Gobierno propuso equiparar la inflación oficial del Indec. Hay debate por recategorizaciones, pase a planta y bonificaciones.
Los sindicatos que representan a los trabajadores municipales y el Gobierno se reunieron este miércoles en el marco de la Mesa de Relaciones Laborales para debatir aumento salarial para lo que va del año, tras el primer encuentro celebrado a fines de enero.
La negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes, luego de que las partes no se pusieran de acuerdo respecto del porcentaje de incremento de los salarios básicos de los empleados del Estado local.
El Gobierno ofreció un 4,6 por ciento en total, que coincide con el acumulado de inflación de enero y febrero, pero los sindicatos pidieron un 10 por ciento que incluya marzo, por lo que ahora el Ejecutivo buscará una oferta alternativa.
La propuesta del Municipio fue pagar el 2,2 por ciento que informó el Indec para enero y el 2,4 correspondiente a febrero con los salarios de abril, es decir a cobrar en mayo.
Los sindicatos rechazaron esa oferta y coincidieron en solicitar un 10 por ciento a pagar con los sueldos de abril, lo que implicaría un retroactivo en mayo si no llegaran a liquidar ahora.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Juan Cruz Acosta, informó a sus afiliados que solicitaron, además, la recategorización de todos los empleados, el pase a planta permanente de los temporarios con al menos un año de antigüedad y el pago de bonificaciones a quienes cumplen tareas por las que deberían cobrarlas.
También pidieron "armar el escalafón municipal nuevo, donde consten los encuadres de los trabajadores, que hoy no están", agregó e indicó que esperan una contrapropuesta del Gobierno este viernes.
Los representantes del Ejecutivo propusieron también el ajuste de las asignaciones familiares con los valores a marzo y la actualización del escalafón del personal docente según las escalas acordadas.
Para el Gobierno, el incremento del 10 por ciento solicitado por los sindicatos implica un desembolso muy importante, por lo que todo indica que el viernes irán con una propuesta por debajo de ese porcentaje.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión