Paritaria municipal: los sindicatos pidieron reunirse y el Gobierno convocó para el viernes
En la última reunión, los gremios rechazaron el 7,6 propuesto por el Ejecutivo y exigieron un 10 por ciento. Eso fue antes de conocerse la inflación de marzo y la posterior devaluación. El viernes ya es 25, por lo que, si hay acuerdo, no podrán liquidarlo con los sueldos de abril.
Los sindicatos que representan a los trabajadores municipales pidieron al Gobierno que convoque a la Mesa de Relaciones Laborales para debatir aumento salarial.
Desde el Ejecutivo convocaron para el viernes a las 10.00 para la paritaria municipal, por lo que la negociación por incremento de los sueldos podría implicar que lo acordado no se liquide con los haberes de abril, algo que exigen los gremios.
ATE había pedido una reunión "urgente" en procura de "percibir un aumento digno", puesto que en lo que va del año los trabajadores municipales no recibieron incremento alguno.
"Necesitamos acompañar el proceso inflacionario, que en estos últimos días se ha incrementado, para que nuestros sueldos no pierdan nuevamente el poder adquisitivo", indicaron en la nota, firmada por Gustavo Gauna.
Con el 3,7 por ciento de inflación que informó el Indec, el acumulado suma 8,6 por ciento. A ello se le suma la devaluación reciente, producida a partir del anuncio de modificaciones en el régimen cambiario.
En la última reunión paritaria, los sindicatos habían rechazado el 7,5 % propuesto por el Gobierno y, en cambio, solicitaron un 10 % de aumento.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión