Paritaria municipal: por ahora no habrá aumento porque “le ganaron a la inflación”
En el último acuerdo de la discusión paritaria habían acordado una cláusula gatillo atada al porcentaje de inflación anual informado por el Indec. El índice se ubicó en 94,8 y el incremento acumulado 2022 fue de 96,4, por lo que el Ejecutivo entregó los recibos de sueldo con un papelito que informa que por ese motivo no habrá ajuste salarial, por ahora. En el Presupuesto 2023 no incluyeron aumento, aunque el debate comenzará en cualquier momento.
Los trabajadores municipales deberán esperar a la convocatoria formal a la Mesa de Relaciones Laborales 2023 para saber cómo será la discusión paritaria para el año en curso, puesto que como “le ganaron a la inflación” en 2022 no se activó la cláusula gatillo prevista para febrero con el sueldo de enero.
En los recibos de haberes, todos los empleados recibieron un papel con un mensaje firmado por la Dirección de Personal que conduce Sofía Fuccia en la órbita de la Secretaría de Gobierno de Martín Baraybar en el que el Ejecutivo les informa respecto de la diferencia a favor entre el aumento percibido y el índice inflacionario.
En el mensaje, el Gobierno recuerda que el porcentaje anual de inflación registrada por el Indec a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para 2022 fue del 94,8 por ciento, por debajo del 96,19 que sumaron, acumulados, los incrementos parciales que se otorgaron durante el año pasado.

“Es por este motivo que no se ha aplicado la cláusula de ajusta pactada para el caso de que la inflación superase el aumento otorgado por el Municipio”, dice el mensaje, que fue abrochado en cada uno de los recibos de sueldo para que llegue todo el personal municipal.
El Gobierno no incluyó en el Presupuesto 2023 incremeto salarial para los trabajadores municipales, como en cada cálculo de recursos y gastos que el Concejo Deliberante —para este año el oficialismo más Florencia Sánchez— aprueba sin que aparezcan planteos respecto de la falta de previsión de un recurso que necesariamente será erogado.
Es que aunque no figure, no hay dudas respecto de que sindicatos y Ejecutivo se reunirán en el marco de la Mesa de Relaciones Laborales para debatir incremento en los sueldos para 2023. Todavía se desconocen las pretensiones sindicales y la propuesta que hará el Estado local para alcanzar un acuerdo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión