Paritaria municipal: sindicatos y Gobierno se reúnen para debatir aumento hasta fin de año
Buscarán alcanzar un acuerdo en la Mesa de Relaciones Laborales, que se reúne este lunes para comenzar a discutir para lo que resta del año. Los salarios vienen muy por debajo de la inflación acumulada en 2024.
La Mesa de Relaciones Laborales de la Municipalidad volverá a reunirse en procura de definir un aumento salarial para cerrar el año, en procura de alcanzar la escalada inflacionaria de 2024.
Este lunes, los gremios ATE, UPCN y el Sindicato de Trabajadores Municipales tratarán de acordar porcentajes hasta el 31 de diciembre, que por el momento, de acuerdo a lo establecido, viene algunos puntos debajo de la inflación.
El último trato data de agosto pasado, cuando se estableció un 10 por ciento para el sueldo de ese mes y un 8 por ciento para el siguiente.
Hasta el 30 de septiembre la inflación llegó al 101,6 % y los sueldos municipales quedaron por debajo de ese porcentaje.
Desde que comenzó el año, los empleados del Estado local cobraron un 86,3 por ciento más que en diciembre.
Pero el aumento que se computa para 2024 alcanza apenas el 68 por ciento, puesto que el incremento del primer trimestre correspondía al cierre de 2023.
La diferencia es lo que los gremios buscan achicar e incluso procurarán ir un poco más allá, teniendo en cuenta que las estimaciones señalan que el índice inflacionario rondaría el 140 por ciento para fin de año.
Para estas negociaciones siempre existe la referencia de otras paritarias. Así como a nivel nacional siempre fue una medida el aumento que lograba el Sindicato de Camioneros, en el ámbito oficial bonaerense refiere lo que la Gobernación acuerda con las diferentes organizaciones, como docentes y estatales.
Días pasados, el gobernador Axel Kicillof acordó un 4 % para octubre y otro 4 % para noviembre.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión