Paro de colectivos: este viernes hay una audiencia clave
Desde la UTA aseguraron que si no hay acuerdo en esa reunión podrían convocar a nuevas medidas de fuerza. El sindicato de choferes de colectivos mantiene un paro por 48 horas en el marco de reclamos salariales y el servicio vuelve a la normalidad desde las 00.00 de este viernes.
La Unión Tranviaria Automotor (UTA), sindicato que representa a choferes de colectivos, mantiene un paro por 48 horas que comenzó el miércoles a las 00.00 y termina este jueves a las 24.00 en todo el interior del país, incluida San Pedro, en el marco de reclamos salariales.
Las líneas del servicio de transporte público que unen la ciudad cabecera con las localidades y los parajes intermedios no tuvo actividad durante estos dos días y retoma desde las primeras horas del viernes.
Tomás Lencina, secretario general de la regional San Nicolás de la UTA, de la que depende San Pedro, informó en Radio Cuarentena que este viernes a las 10.00 de la mañana habra una audiencia clave con la federación empresaria en el Ministrio de Trabajo.
Anunció que si esa audiencia fracasa y no alcanzan acuerdo, el sindicato podría disponer nuevas medidas de fuerza que afectarán a los usuarios del servicio, a quiens pidio disculpas por las molestias ocasionadas por el paro.
“Estamos pidiendo que se respete el acuerdo que se ha firmado para cerrar las paritarias del 2022, no han dado respuestas al interior y la necesitamos de manera urgente”, dijo Lencina respect de la negociación.
“Estamos hablando de igual tarea, igual remuneración. Es un derecho de los trabajadores y corresponde”, sostuvo en relación al reclamo, que pide a las empresas del interior que el aumento sea el mismo que firmaron las del AMBA con el gremio.
Informó que el salario inicial estaba en 100 mil pesos y que lo que solicitan es que llegue a $ 200 mil a fin de año, más los incrementos en viáticos y no remunerativos que llevarían el sueldo bruto a 250 mil pesos, sobre los que hay que hacer las deducciones correspondientes.
“Sumando todo, cerraríamos el año en un 150 por ciento de aumento que ha logrado la Unión Tranviaria Automotor”, dijo Lencina y advirtió que si no se firma el acuerdo final por el que están reclamando “no va a haber transporte en todo el interior del país, los empresarios lo tienen claro”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión