Paro nocturno de colectivos afecta servicios de Santa Lucía y Gobernador Castro
La federación que nuclea a empresas del interior anunciaron una suspensión de actividad nocturna entre las 22.00 de este miércoles y hasta las 06.00 de este jueves. Los últimos servicios de Gobernador Castro y Santa Lucía no saldrán, y esa última localidad no tendrá colectivo en el horario de las 5.30.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), que nuclea a las empresas prestadoras de servicio de transporte público anunció una suspensión de actividades en colectivos urbanos y suburbanos entre las 22.00 de este miércoles y las 06.00 del jueves en reclamo al Gobierno nacional por las demoras en el depósito de subsidios y por actualización de los montos.
En San Pedro, la medida afectará servicios que unen la ciudad cabecera con la localides de Gobernador Castro y Santa Lucía, que tienen horarios dentro de la franja incluida en la suspensión de actividades anunciada por la Fatpa y la que adhiere la empresa Vercelli Hermanos, concesionaria del transporte público de pasajeros en el distrito.
El último servicio que sale de San Pedro hacia Gobernador Castro y Santa Lucía tiene horario 23.10, por lo que estará suspendido esta miércoles. Así, el último colectivo disponibles para esas localidades saldrá a las 21.30.
Respecto de los primeros servicios de la madrugada del jueves, la medida afectará el que sale a las 5.30 de la mañana desde Santa Lucía pero no el que tiene horario de las 5.50 en Gobernador Castro, puesto que al estar próximo al fin de la medida de fuerza estará habilitado.
La protesta de las empresas está relacionada con su disconformidad con la distribución de los subsisidios asignados para 2022, en medio de demoras en los depósitos, aumentos de salarios de los choferes y las problemáticas relacionadas con la situación del gasoil.
En ese marco, la Fatap advirtió que ha “condicionado el pago de los salarios del mes de junio y el medio aguinaldo a la asignación de los fondos necesaios para ello” y alertó: “En caso de no contar con recursos suficientes, los pagos podrían efectuarse de modo parcial y escalonado”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión