Pasó Ciber Monday y se viene el Black Friday: consejos para planificar y comprar
Para muchos es una oportunidad única para adquirir productos a precios reducidos para las fiestas. Existen recomendaciones para mejorar los beneficios, como planificar las operaciones con anticipación. Será entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre.
La modalidad estadounidense afianzada en nuestro país en los últimos años, el Black Friday, retornará el próximo viernes 29 de noviembre.
Este evento especial no solo trae descuentos irresistibles en una variedad de productos, sino que también ofrece la tentación del pago en cuotas, facilitando aún más las compras.
Lo fue, en alguna medida, el Ciber Monday en los últimos días organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Desde electrodomésticos hasta tecnología, y una diversidad de artículos, hace que sea difícil resistirse. La combinación de ofertas y opciones de financiamiento en cuotas sin interés atrae a los clientes.
Este año se prolongará hasta el 2 de diciembre, manteniendo la premisa que dio origen en el país del norte: el inicio de la temporada de las compras navideñas.
¿Qué hay que saber para operar los días de Black Friday?
Las mismas cadenas de comercialización se ocupan de aconsejar sobre la realización de acciones que agilicen y aseguren una buena compra.
Para ello sugieren:
*Verificar la existencia de stock antes de proceder con la compra. Asegurarse de que el producto esté disponible, ya que algunas ofertas pueden estar vinculadas a inventarios limitados o agotados.
*Comparar precios en diferentes portales antes de aprovechar una oferta. Utilizar herramientas de comparación de precios para asegurarte de que el descuento es real y competitivo.
*Guardar un registro de la oferta con una captura de pantalla o una foto. Esto ayudará a contar con una prueba en caso de que surjan discrepancias sobre el precio o la oferta al momento de concretar la compra.
*Consultar las valoraciones de otros usuarios sobre el comercio o el producto.
*Optar siempre por tiendas con buenas críticas para minimizar riesgos y asegurar una experiencia de compra positiva.
*Asegurarse de recibir siempre un comprobante de compra (ticket o factura). Este documento es esencial para validar tu compra y para cualquier posible reclamo o reparación bajo garantía.
*Si la compra es online, recordar que tienes un plazo de 10 días para cancelar tu compra y devolver el producto si no se está conforme, siempre conservando el embalaje en perfecto estado.
*Elegir una fecha de entrega precisa y establecer el seguimiento del pedido. Si el producto no llega dentro de los 15 días establecidos, se podrá presentar una denuncia por incumplimiento de plazo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión