Pesca y Casting tiene un mes para desalojar y devolver el predio al Puerto
El club perdió el juicio con el Consorcio. Tras el fallo de primera instancia, la Cámara confirmó la sentencia. El intento de ir a la Corte fracasó porque no pagaron el depósito de ley. Así, el desalojo quedó firme y si no lo cumplen por sus propios medios para el 26 de marzo habrá intervención de la fuerza pública.
Para el 26 de marzo, el club Pesca y Casting deberá haber sacado todo lo que hay dentro del predio para entregarlo libre de ocupantes al Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro.
Así lo establece el fallo de la Justicia que quedó firme cuando se agotaron las instancias de apelación por parte de la comisión directiva que preside Lorena Milesi y que perdió el juicio de desalojo.
Si el 26 de marzo Pesca y Casting no entregó las llaves de manera voluntaria y se retiró del lugar, la fuerza pública deberá tomar intervención para hacer cumplir la sentencia, que no tiene vuelta atrás.
El juicio comenzó en 2008 cuando el entonces presidente del Consorcio Mariano Veiga interpuso ante el Juzgado en lo Civil y Comercial N° la solicitud de intervención ante la negativa del club a restituir el predio, que tenía el contrato de concesión vencido desde el año 2000.
Desde entonces, el largo camino judicial tuvo a una comisión directiva que intentó por todos los medios evitar lo que finalmente resultó inevitable: la restitución de ese espacio público al pueblo de la provincia de Buenos Aires, su legítimo propietario.
El 26 de diciembre pasado quedó firme la sentencia de Cámara que ratificó el fallo de primera instancia y ordenó el desalojo. Las autoridades del club tenían la posibilidad de recurrir a la Corte, pero no cumplieron con el depósito establecido por ley y perdieron la oportunidad.
El fallo de Cámara ordenaba el desalojo y establecía como plazo de entrega 90 días. Al quedar firme el 26 de diciembre, el vencimiento es el 26 de marzo. Para esa fecha, si no entregaron el predio la fuerza pública irá a recuperarlo compulsivamente.
El fallo de primera instancia fue dictado el 23 de febrero del año pasado, casi 15 años desde que el Consorcio se presentó ante la Justicia para reclamar la restitución. Ante la apelación, la Cámara lo dejó firme el 10 de septiembre.
Para ir a la Corte, aceptado que fue el recurso, Pesca y Casting debía depositar casi 10 millones de pesos en una cuenta judicial aberta para tal fin, cosa que no hizo y provocó el fin de las posibilidades de recurrir la sentencia.
El convenio firmado entre Pesca y Casting y la entonces Dirección de Puertos establecía un permiso de uso precario y revocable por cinco años entre el 22 de enero de 1995 y el 21 de enero de 2000. Ese acuerdo le puso legitimidad al uso que el club hacía del lugar desde 1973.
Luego, desde el día del vencimiento del permiso de uso, todo fue ocupación de hecho por parte del club. Cuando en 2005 se creó el Consorcio de Gestión, la extensión de hecho del contrato existió y el Puerto siguió cobrando el canon correspondiente.
En agosto de 2008, Mariano Veiga inició los trámites administrativos de recuperación del predio. Como no se presentaron ni respondieron las cartas documento, el Puerto fue a la Justicia.
En 2017, el Gobierno municipal ordenó la clausura del camping por carecer de habilitación comercial y dispuso cortar el servicio de agua medida que pagaba el club.
En ese marco, la Dirección de Turismo anunció los planes del Municipio de abrir una playa pública en ese espacio cuando el Puerto lo recuperara.
La comisión directiva resistió, una vez más, y no cedió. Decidieron quedarse, siguieron cobrando la cuota social y el alquiler a quienes tenían casillas de fin de semana o casas rodantes.
En junio del año pasado, un hombre sindicado como presunto cuidador del predio falleció y sfue hallado por turistas dentro de una camioneta. La autopsia reveló “muerte natural”.
Ahora el fallo de desalojo quedó firme y el plazo máximo de cumplimiento para evitar el alzamiento por parte de la fuerza pública es el 26 de marzo próximo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión