Phishing: condena ejemplar al Banco Provincia marca precedente
Ocurrió en La Plata después de que un jubilado de 68 años resultara víctima de una ciberestafa. Es la primera sentencia que declara la nulidad del crédito tomado por los delincuentes durante la pandemia.
Días atrás la jueza María Cecilia Tanco, titular del Juzgado Civil y Comercial Nro 19 de la ciudad de la plata, condenó al Banco de la Provincia de Buenos Aires al pago de una multa de $600.000, a la devolución del monto de adelanto de haberes de $ 22.500 tomado por estafadores y declaró la nulidad del crédito de $ 650.000 que éstos lograron apropiarse tras estafar a un jubilado de 68 años durante la pandemia.
Se trata del primer fallo de estas características, por lo que es considerado “ejemplar” ya que no solo declaró la nulidad del crédito sino que además dictó una sanción a causa del maltrato sufrido por la víctima.
En los considerandos, la jueza remarcó que el Banco Provincia no cuenta con las medidas de seguridad exigidas por el banco central: “si bien cumple con las medidas de concientización, capacitación, integridad y registro y gestión de incidentes, no cumple el monitoreo y control. Este último es un proceso relacionado con la recolección, análisis y control de eventos ante fallas, indisponibilidad, intrusiones y otras situaciones que afecten los servicios ofrecidos por los canales electrónicos, y que puedan generar un daño eventual sobre la infraestructura y la información”.
Sobre ello señaló que la entidad bancaria tampoco cumple con el “control de acceso, el cual es un proceso relacionado con la evaluación, desarrollo e implementación de medidas de seguridad para la protección de la identidad, mecanismos de autenticación, segregación de roles y funciones y demás características del acceso de los usuarios internos y externos a los canales electrónicos.”
Para establecer la condena, la letrada hizo hincapié en que la víctima era un cliente “hiper vulnerable” y que “había sido víctima de maltrato por parte de la entidad al que ni siquiera habían respondido su reclamo en término”. Por esto último se le impuso una multa de 600.000 pesos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión