Pizzas y drogas: identidades falsas, negocios poco claros, vida de lujo y dos policías asesinados en el prontuario de la familia
A medida que pasan las horas se van conociendo más detalles de las costumbres de la familia zarateña involucrada en la venta de drogas y de las conexiones con nuestra ciudad. Más allá de la causa original la Justicia analiza todo un abanico de puntos para avanzar en la investigación. Mientras tanto se aguarda la resolución del juzgado con respecto al pedido de detención de tres de los cinco aprehendidos.
El viernes pasado, una serie de allanamientos que tuvieron lugar en jurisdicción de Zárate, Campana y San Pedro permitió aprehender a integrantes de una familia acusada de conformar una banda dedicada a la venta de drogas.
La División Drogas Ilícitas de la Policía Bonaerense llegó a cada domicilio con órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías interviniente tras la solicitud de la fiscala Viviani, quien pidió el procedimiento tras analizar las pruebas recabadas durante todo un año de investigación.
Mucho deberá trabajar la Justicia para desentramar los lazos y las relaciones que esta particular familia tiene en San Pedro y toda la región respecto de la venta y distribución de estupefacientes.
Mientras desde el entorno sostienen la inocencia de los acusados y aseguran que “está todo solucionado y aclarado”, la fiscala María del Valle Viviani trabaja para sumar pruebas y que la aprehensión de los involucrados se convierta en detención para que continúen tras las rejas.
El día en que las personas se encontraban prestando declaración, en la vereda de la Fiscalía una joven llamada Rocío Paz, hija, hermana y nieta de los apresados, contó sin ningún tipo de inconvenientes todo lo que sucedió por esas horas y cómo es su familia, a qué se dedica y de qué vive.
“Son buena gente y van a recuperar la libertad”, sostuvo confiada, mientras denunciaba que la policía les había robado distintas pertenencias durante el operativo.
“Es una casa de familia que al lado tiene una casa quinta, no tenemos autos lujosos y hay un establecimiento donde se iba a habilitar un baile”, reconoció.
“La casa está en la entrada a Lima, en la zona donde vive Berni, él entra por ahí”, destacó haciendo referencia al ministro de Seguridad bonaerense.
La mujer se mostró tranquila y aseguró estar todo aclarado y solucionado, mientras sus familiares permanecen aprehendidos en distintas dependencias de la región y la Fiscalía a cargo de la doctora Viviani resuelve la situación procesal de todos los involucrados sobre quienes solicitó la detención.
“Vivimos de las 14 casas que mi papá tiene en alquiler y además mucho de lo que tenemos hoy es por un juicio que tuvo mi mamá por un accidente de tránsito”, contó.
Sobre la propiedad allanada en Lima, dijo que “es un salón de eventos dónde se realizarán casamientos, cumpleaños y bautismos, y ya hemos realizado todos los trámites correspondientes para su habilitación”.
La mujer reconoció que su padre ya estuvo involucrado en una causa por narcotráfico en el año 2018 y que ahora se dedica a la venta de autos, y admitió que también estuvieron relacionados con la comunidad gitana en ese tipo de negocios.
Más allá de la confianza que mostraba, el relato de Rocío fue confuso y contradictorio en algunos aspectos debido a que señaló que su abuelo es de apellido Garrido cuando en la causa no aparece nadie con esa identificación y está certificado en el expediente que el hombre se llama Norberto Raúl Paz.
La historia y antecedentes de esta familia ofrece distintas alternativas qué salen de lo común, por ejemplo, la casa de la calle Nieto de Torres al 420 es una propiedad que está judicializada y sus propietarios originales esperan que en algún momento la Justicie tome una resolución ya que fue usurpada por un vecino sampedrino también con antecedentes hace más de 20 años y nunca más se pudo recuperar.
A partir de allí fue pasando de mano en mano pero siempre habitada por personas desconocidas para el barrio y con antecedentes de todo tipo, hasta ahora, cuando el viernes llegó la policía para allanar el inmueble porque detrás de la fachada de una pizzería de barrio se comercializaban estupefacientes.
Hasta hace poco más de un año en ese mismo lugar vivió una persona que fue hallado responsable de un robo calificado cometido a las pocas cuadras de allí, en un comercio de la avenida 11 de Septiembre y Casella. Durante la pandemia, ese hombre contrajo COVID-19 y murió, y está confirmado que tenía relación con quiénes actualmente habitaban esa propiedad.
Se supo que el hombre mayor qué presuntamente ocultaba la actividad ilícita simulando ser el responsable de la pizzería, pose frondosos antecedentes delictivos y qué hace un tiempo atrás cumplió una condena de 30 años por haber asesinado a dos policías durante un hecho de robo en el que tuvo participación.

La propiedad allanada dónde habita el hombre mayor y otras personas de su entorno presenta un avanzado deterioro general, tiene cortado el gas y la luz, y se alimenta de garrafas, además de sospecharse que obtiene servicio eléctrico en forma clandestina.
Al pasar por el lugar se puede advertir que desde el viernes en el frente de la casa aún permanece encendida la luz que se encuentra sobre la ventana en dónde se atendía a los presuntos clientes. Afuera había un Chevrolet Onix, propiedad del detenido.
Lo que sí llamo poderosamente la atención a los investigadores es que la actividad que los habitantes de esa casa realizaban nunca estuvo del todo clara ya que anteriormente el cartel identificatorio que se encontraba en la vereda decía venta de pizzas y hamburguesas, semanas después lo cambiaron y ofrecían un servicio de lavado de vehículos, y actualmente el cartel dice venta de hamburguesas, pizzas, cerveza y vino.
Detrás de la ventana mostrador de la presunta pizzería hay un horno pizzero de pequeñas dimensiones, una heladera con un Fernandito, algunas gaseosas y cajas de vino tinto, un microondas y una máquina amasadora para pizzas. Sin azulejos o cualquier otra característica propia de los locales habilitados, todo indica que era un negocio clandestino.
En la casa de Nieto de Torres al 420 convivían Norberto Raúl Paz con su pareja y dos niños, de 10 y 3 años, que quedaron, al igual que la casa y el auto, bajo custodia de familiares y allegados.
Con respecto al hombre dueño de las propiedades allanadas en la localidad de Lima, Leonardo Paz, se estableció que además de los vínculos que tuvo con la causa iniciada en el año 2018, también por la presunta comercialización de estupefacientes, hacia dos días le había sido devuelto el auto Ford Focus que en aquel momento le había sido incautado y ahora volvió a ser secuestrado por el personal policial que realizó el operativo.
Mientras tanto también se evaluará la legalidad de la actividad diaria que este hombre dice tener ya que en ningún momento pudo acreditarla, más aún si se lo compara con el nivel de vida que lleva la familia y al alto valor de la propiedad.
A esto se le suma la venta de autos, que publica en las redes sociales, donde entre otras cosas aparece una camioneta marca Dodge de alta gama que según los registros policiales es la misma que hace algo más de dos años fue interceptada y secuestrada en el ingreso a nuestra localidad cuando la persona que la conducía traía en su poder estupefacientes y un arma de fuego, tras intentar confundir a la policía diciendo que se dedicaba al rubro pastelero.
Además, Rocío Paz reveló que tíos suyos oriundos de Tigre están detenidos cumpliendo condena por comercialización de drogas, aunque aseguró que su familia paterna “no tiene nada que ver” con esa actividad.
Las personas aprehendidas aguardan la decisión del Juzgado de Garantías, que deberá resolver el pedido de la fiscala María del Valle Viviani, quien solicitó que permanezcan detenidos hasta tanto se pueda determinar la situación de cada uno, camino a lo que será la formalización de la solicitud de prisión preventiva.
El lunes liberaron a la pareja de Raúl Paz, detenida junto a él en San Pedro, y a la nieta, hija de Leonardo Paz, quien fue apresada en su vivienda en Campana, donde hallaron cocaína considerada para consumo personal y secuestraron dinero en efectivo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión