Playa Mansa: por 30 años, la explotación del predio del Consorcio queda en manos de la única oferente
La propuesta de del empresario Javier "Petete" Muñoz fue aceptada por el directorio. Propuso pagar un canon e invertir en las tres hectáreas de costa que pertenecen al Puerto. La entrada para sampedrinos costará 3000 pesos.
Jara Emprendimientos Túristicos Sociedad Anónima quedó como única oferente y adjudicataria del predio de Playa Mansa, el sector que pertenece a la Provincia de Buenos Aires y administra el Consorcio de Gestión.
En reunión de directorio decidieron ceder la explotación por los próximos 30 años y aceptar la propuesta de inversión.
Según se supo, la empresa ofreció un canon de 2000 dólares mensuales —el mismo monto que fue aprobado en el Concejo para el predio municipal—a los que sumará un millón y medio de dólares para la construcción de otras instalaciones.
Si bien no ha trascendido el esquema de la oferta, el único requisito que había adelantado el presidente de la institución era una entrada accesible a la playa para los sampedrinos. Ese valor, para el año en curso fue fijado en 3000 pesos.
"Por medio del presente, venimos a informarles que en la Licitación Pública N° 01/2024 del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro - CONCESION INTEGRAL PARA LA MODERNIZACION, ACTUALIZACION, MEJORA, AMPLIACIÓN, GESTIÓN, OPERACION, MANTENIMIENTO, USO Y EXPLOTACIIÓN DEL PREDIO SITUADO EN AV. ESPAÑA Y DR. RÓMULO NAÓN SIN NÚMERO DEL PUERTO DE SAN PEDRO", Expediente Administrativo N° 86/2024, se ha resuelto adjudicar la concesión a la firma JARA EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS S.A."..., dice textualmente el comunicado que recibió la empresa.
“Es un desafío impresionante”, dijo Javier Muñoz en la tarde del jueves a La Opinión, tras recibir la notificación que precede a la firma de la concesión.
De sus dichos también se desprende el nombre que podría llevar el emprendimiento “La Rueda”, apelando a la nostalgia por un espacio que estuvo cerrado al público durante años.
Ahora aguardan el llamado para la explotación del sector que pertenece al municipio, tal como adelantaron desde la empresa en el programa Sin Galera.

Desde el Consorcio, Carlos Casini confirmó que tras una semana de análisis, y con la aprobación del Gobierno provincial para el uso de las tierras costeras, el directorio decidió que hasta 2054 Playa Mansa opere con la empresa sampedrina.
“La inversión está escalonada en semestres y garantiza el acceso a sampedirnos y turistas desde el primer día”, indicó.
También se sabe que la propuesta incluye una primera etapa de refacciones, reparaciones y acondicionamiento del espacio del espejo de agua. La construcción de una pileta y hasta la posibilidad de una cancha de mini golf, están entre los planes.
Puede interesarte
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión