Polémica por los precios en camiones de pescado, pastas y lácteos: “No hay manera de igualar eso”
La instalación este lunes de los camiones con ese producto afuera del local de La Cámpora repuso la polémica sobre los precios que manejan, similares a los del Mercado Central, contra lo que sucede en comercios sampedrinos. Pese a vender pescados no pasaron por bromatología, no hay condiciones laborales ni de higiene pero compiten en una ciudad donde los comerciantes no acceden al programa "Precios Justos".
Este lunes, como sucede habitualmente desde hace un tiempo al menos una vez al mes, se instalaron camiones de los programas que impulsa el Gobierno para la venta de productos alimenticios a bajo costo, uno de pastas y lácteos y otro de pescado.
Las unidades se ubicaron frente al local de la agrupación La Cámpora San Pedro, en San Martín al 200, al lado de las oficinas de la Secretaría de Género, en articulación con otra agrupación política de raigambre peronista, Grito de Corazón.
Hasta agotar stock, ofrecían merluza, cornalitos, pejerrey, corvina, rabas y langostinos enteros, por un lado; y leche, quesos y pastas también a bajos precios, similares a los que se pueden encontrar en el Mercado Central.
“Llevo de todo un poco, es la primera vez que vengo. Quiero probar. La verdad es que hay mucha diferencia en los precios con los negocios”, dijo una mujer que compró productos en los camiones.
“Pastas, queso, leche, yogur, hay varias ofertas, buenas marcas, Gándara, La Suipachense. Este camión viene de Moreno”, dijo el encargado del camión de pastas y lácteos al móvil de Radio Cuarentena.
El responsable del de pescados, por su parte, dijo que proviene de Mar del Plata. “Esto es una empresa de allá, que está en conjunto con la Provincia y a través de la organización Grito de Corazón venimos nosotros”, señaló.
Desde una reconocida pescadería local a la que La Opinión consultó dijeron que preferían “no hacer declaraciones, porque es al cuete y no tiene solución”, y analizaron que la presencia del camión de “Precios Justos” los afecta “porque la gente que menos tiene les compra a ellos porque es muy barato, pero también hay que decir que no es buena mercadería”.
Desde una fiambrería pequeña aseguraron que “es imposible igualar esos precios, no hay manera” y que los camiones de pastas y lácteos los afecta “en el momento, pero al menos no viene todos los días”.
“El único problema es que a uno le exigen estar al día, te mandan inspecciones, de todo, y ese camión no paga nada de todo eso. Seguridad e higiene, inspección, todo eso, no pagan nada, es contradictorio. ¿Tienen las cosas en condiciones, los controlan? Ellos lo hacen por votos, uno para vivir”, señalaron.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión