Policía Rural aguarda asignación de destino a los nuevos agentes para saber cuántos le toca a San Pedro
La semana que viene el Ministerio de Seguridad confirmaría a dónde le toca a cada uno de los 250 egresados que presentó Kicillof en Baradero. Hay expectativa en el Gobierno local, porque "hacen falta efectivos".
Tras la presentación de 250 nuevos agentes del Comando de Prevención Rural que hizo el gobernador Axel Kicillof en Baradero, en San Pedro hay expectativa respecto de la cantidad de efectivos que serán asignados a la dependencia local de la fuerza.
Todo indica que la semana que viene el Ministerio de Seguridad informará a los egresados el destino que cada uno tendrá, por lo que habrá que esperar unos días para conocer el número.
El intendente interino Alfredo Carrasco, presente en el acto que Kicillof encabezó en Baradero junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, informó a La Opinión que esperan tener novedades al respecto la semana que viene y que "hacen falta" efectivos para la Patrulla Rural.
El titular de esa dependencia, el comisario Rubén Darío Tenorio, indicó, al igual que Carrasco, que por lo que se expuso en el acto habrá asignación de agentes para la región y ello incluye a San Pedro, aunque recién sabrá con certezas la semana que viene.

En febrero de 2022, cuando Tenorio asumió al frente del Comando de Prevención Rural San Pedro, había estimado que se necesitaban al menos ocho efectivos más para cumplir con el recorrido de los patrulleros nuevos que le habían asignado en ese momento.
San Pedro tiene alrededor de 1600 kilómetros de red vial de cuya seguridad se ocupa la Policía Rural.
Kicillof puso de relieve la importancia de que los agentes conozcan "el terreno, la sociedad, la problemática", por eso, señaló, fueron "reclutados en los pueblos" donde luego prestarán servicio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión