Por el conflicto con Camioneros, el Centro de Comercio reúne a los distribuidores y espera al intendente y a concejales
Tras la situación que se vivió en la empresa Rey Distribución la semana pasada, la entidad que preside Raúl Cheyllada mantendrá una reunión especial con los referentes del rubro este lunes. "Nos parece muy importante que participe el sector", dijo el titular del Centro de Comercio.
Este lunes a las 20.00 se desarrollará en el Centro de Comercio una reunión especial convocada por la entidad que preside Raúl Cheyllada relacionada con la situación que atraviesan las empresas distribuidoras en su vínculo con el Sindicato de Camioneros, tras el conflicto de la semana pasada en Rey Distribución.
El Centro de Comercio convocó a los referentes del rubro y además cursó invitaciones formales a autoridades del Gobierno municipal —intendente, secretario de Gobierno y de Desarrollo Económico— y al Concejo Deliberante —presidenta y titular de la comisión de Desarrollo Económico— para debatir la problemática.
“Nos parece muy importante que participe el sector, que sea una fuente de consulta respecto de cómo ve estas situaciones, creo que puede ser contribuitivo para ir resolviendo estas cuestiones”, dijo Cheyllada en Radio Cuarentena.
En San Pedro, informó, hay “unas 12 o 14 distribuidoras, transportistas, el sector que estamos representando” y destacó que “los no socios pueden anotarse para participar”.
Sobre la invitación al Gobierno y al Concejo, dijo que el plan es “compartir opiniones, deferentes miradas, tratar de alcanzar consensos para que las cuestiones gremiales se resuelvan en los organismos competentes y no atenten contra la actividad” económica.
Cheyllada señaló que en el Centro de Comercio han recibido planteos similares sobre situaciones como las que le toca atravesar a la familia Rey, que denunció penalmente en la Justicia al Sindicato de Camioneros por “extorisón y pedido de coimas”.
La semana pasada se expidieron desde la institución para cuestionar el bloqueo como modalidad de reclamo y reclamar la intervención del Estado en el tema.
El presidente de la entidad señaló que es importante “que los planteos se canalicen por los organismos competentes y no de esta forma, con todas las consecuencias que traen estos conflictos cuando se dan de esta manera”.
Cheyllada consideró que estas situaciones perjudican al comercio, desalientan la inversión y cuando tienen repercusión nacional muestra una imagen pública de la ciudad que no es conveniente.
“Lo que necesitamos es un punto de encuentro para fomentar el desarrollo”, dijo Cheyllada y señaló: “Hay una distorsión respecto de cómo se plantean las supuestas soluciones”.
“Hay que trabajar en conjunto para resolver, porque si queremos promover el desarrolo esto es un camino contrario”, analizó el titular del CCI y destacó que la entidad es “un ámbito de comunicación, de debate, un primer paso para la solución”.
“Creemos que el Ejecutivo y el legislativo pueden involucrarse respecto de poner aquellos límites que el accionar gremial debe cumplimentar, generar las condiciones necesarias para que esto no ocurra”, sostuvo Raúl Cheyllada.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión