Por la obra de Ruta 1001, Cecilio Salazar subió al ring a Martín Rivas y crece la polémica militante
El concejal publicó un video donde explica que presentó un proyecto pidiendo transparencia en la ejecución de la repavimentación del acceso a San Pedro. Hubo quienes respaldaron su propuesta pero el primero en cuestionarlo fue el propio intendente, y detrás de él funcionarios y allegados se sumaron en las redes sociales. Es la tercera vez que se pavimenta en menos de una década.
“¿Sabrá que es una ruta provincial, este muchacho? Ah, nooo. Cierto que es de El Calafate. ¿Y si le pide a su presidente que continúe las 10 obras suspendidas en San Pedro? Que pueblo generoso somos”. Esta fue la reacción del intendente municipal Cecilio Salazar al ver el posteo que el concejal Martín Rivas efectuó opinando sobre el estado de la obra de la Ruta 1001.
El jefe del Departamento Ejecutivo optó por descender a la confrontación, omitiendo que es la máxima figura política en el distrito y que para el “ruedo” tiene a sus concejales y funcionarios.
Detrás de la publicación de ambos, decenas de opiniones surgieron con los lógicos comentarios a favor y en contra, en algunos casos en tono ofensivo.
Tampoco se desprendieron los funcionarios y allegados al Jefe Comunal, algunos de éstos secretarios del Gabinete.
Rivas se presentó en la obra para grabar uno de sus habituales videos. Con imágenes a sus espaldas de la calzada en reparación, comenzó diciendo que “para que nos vaya mejor, es fundamental garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de obras públicas”, a lo que agregó que presentó un proyecto de Comunicación en el Concejo Deliberante para solicitar información detallada sobre los trabajos de IARSA, le empresa que ya pavimentó tres veces en nueve años el acceso desde Ruta 9 a la ciudad.
Apunta a saber si se cumplió con el pliego de bases y condiciones, los controles de calidad, el cronograma de trabajos, y “asegurarme de que esta obra se realice de manera eficiente y efectiva”.
Entre algunos participantes en las redes sociales, una docente contó haber “transitado por esa ruta hasta diciembre de 2011, todos los días para ir a dar clase. Nunca estuvo bien, nunca fue arreglada como corresponde. La última vez que pasé fue hace un año y quedé horrorizada por el peligro que representaba transitar por allí. Ojalá ahora se haga bien, aunque tengo mis dudas al respecto”, y felicitó a Rivas por su iniciativa.
Otros, en su mayoría, coincidieron en destacar que “es una vergüenza la entrada a San Pedro”.
En tanto, el subsecretario de Obras Públicas, Adrián Devito, fue uno de los “moderados” en responderle al edil: “Rivas, por qué primero no te informás. La ruta es provincial, no municipal. Se está haciendo por gestión del intendente Cecilio Salazar, pero es con fondos provinciales, no municipales. ¿Por qué hablas en tercera persona, no te consideras sampedrino? No vendas humo, no hagas como hiciste en el cementerio, que fuiste a ofrecer ayuda, te filmaste y después no apareciste más”.
Después hubo otros cuestionamientos, pero más calificativos: “Es un chiste este muchacho”; “un payaso que hay que dejarlo, se cae solo el fantasma”; “se ve que está haciendo lo posible por ser candidato y que por acá estamos nosotros dándole batalla”; y no mucho más entre los “suaves”.
Es indiscutible que, en un año electoral, será una de las confrontaciones políticas, quizás la más saliente. Seguramente habrá otras una vez que se conozcan los aspirantes a un HCD que renovará nueve bancas.
Rivas no compite este año y, sin embargo, el Gobierno le otorga protagonismo a diario.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión