El gobierno anunció que una inversión de alrededor de 650.00 pesos para refaccionar la Guardia del Hospital Emilio Ruffa, un sector que está deteriorado y que necesitaba una serie de reparaciones que, por distintos motivos, se venían demorando.
El arquitecto Alejandro Pagés informó que la obra consiste en “el cambio del cielorraso existente por un sistema de placas desmontables”, la renovación de “toda la instalación eléctrica”, la colocación de luminarias acordes a ese sector; y “se van a refaccionar y acondicionar pintura, mampostería y todo lo que hace al confort del sector, que está muy deteriorado”. En la sala de espera, además, cambiarán dos puertas.
Los trabajos los llevarán adelante empresas contratadas para tal fin y se extenderán por quince días, a menos de que surja algún contratiempo que los demore.
“La idea es acotar los tiempos por el grado de dificultad y compromiso que tiene ese sector”, señaló el arquitecto. “Generalmente, la Guardia de los hospitales quedan relegadas porque es un lugar muy difícil de pararlo; un día es un problema ya, imaginen 15”, dijo al respecto el jefe del Servicio de Emergencias, José Herbas.
El titular de la Guardia señaló que ese espacio del Hospital “se fue emparchando a través del tiempo” y que desde años comenzaron a crearse sectores que quitaron lugar a otros “y quedó desprolijo”.
Herbas explicó que “la parte operativa es compleja porque es un área muy sensible” y que el funcionamiento habitual “va a quedar bastante alterado”.
“Vamos a trabajar de forma dificultosa. La parte de internación transitoria se va a atender en consultorios internos del Hospital, en el 14 y 15. Y esa sala de espera de traumatología va a hacer usada como internación, donde se pondrán alrededor de siete camas”, detalló.
Informó que las emergencias que llegan por ambulancia y requieran atención inmediata seguirán ingresando por el mismo lugar, pero se va a restringir la consulta ambulatoria. Para evitar que los pacientes tengan dificultades para movilizarse, colocarán carteles y habrá personal que estará abocado a esas áreas.
“Los consultorios de demanda atenderán de 8.00 a 21.00. Fuera de ese horario se atenderá, de forma habitual, por Guardia General”, explicaron.