Los detalles de los problemas que afronta el sanatorio fueron expuestos en una reunión por sus titulares al Intendente Municipal. Si bien los reiterados conflictos por falta o demoras en el pago al personal y la falta de personal médico para las guardias activas ya eran una constante, la pandemia de coronavirus también dejó al desnudo la falta de insumos para sostener la alta demanda de camas y recursos humanos para limpieza e internación.
Desde la comuna la preocupación hoy pasa por los casi 10.000 afiliados de Pami cuya cápita está anclada a la suerte de esa empresa de salud. Como ejemplo vale lo que sucedió cuando la Coopser adquirió el paquete accionario y el edificio de la Clínica San Martín pero al desprenderse de los adultos mayores derivó al Hospital esa nómina que superaba los 12.000 pacientes que hoy se asisten en el sistema público.
Hay varios planteos que la gestión debe abordar más allá de la suerte que corra el privado con sus obligaciones o su grado de endeudamiento ya que sin la apertura plena del Hospital Privado Sadiv donde no se sabe si tomarán pacientes de esa obra social, para el Emilio Ruffa es imposible de atender.
Sin dudas, se pondrá en conocimiento a las autoridades nacionales o se buscarán alternativas para que el sistema funcione sin colapsar en medio de un horizonte de probable rebrote de casos de COVID-19.
Hay que recordar el texto del comunicado que el departamento de prensa de la Municipalidad remitió a los medios en el que más allá de lo protocolar anunciaba la organización de una mesa de trabajo conjunta el pasado 28 de diciembre.
“Los Dres. Juan José Nasif y Carlos Colella, en representación de la Clínica, presentaron ante las autoridades la situación actual con serias dificultades económicas para los próximos meses, como consecuencia de una conjunción de factores que vienen afectando a todos los prestadores de salud”, indicaba el texto introductorio que luego agregó: “Esta reunión y otras ya programadas a través de una mesa de trabajo conjunta, apuntan a realizar un seguimiento cercano de la evolución de esta crisis, para acompañar con todas las gestiones oficiales que sean posibles, la continuidad del funcionamiento de la clínica que cumple un papel fundamental en la atención de un sector importante de los vecinos”. No se dijo puntualmente pero el Pami es un tema central para la capacidad de atención que tiene la salud pública.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión