Primer fin de semana turístico: desde el Gobierno destacaron el "buen movimiento"
No fue nada extraordinario y los alojamientos tuvieron una ocupación dispar. De acuerdo a lo medido oficialmente, las preferencias fueron las cabañas. No se notó un movimiento mayor en la zona céntrica, aunque sí un poco más en la costanera. Destacó la playa de Vuelta de Obligado, donde hubo buena presencia de sampedrinos y turistas.
Pasó el primer fin de semana y los números de las estadísticas de la Secretaría de Turismo mostraron resultados dispares, aunque no se notó en el habitual movimiento pueblerino.
Es lógico, puesto que muchas veces los visitantes optan por nuestra ciudad para el descanso y en algunos casos eligen disfrutar a pleno el espacio elegido, mientras que otros emprenden la recorrida y hasta un tour de compras, souvenirs y artesanías en negocios céntricos o en la costa.
¿Cuánto duró su estadía, dos o tres días? Dato saliente para analizar el interés por los atractivos naturales de nuestra zona.
Por lógica, la realidad de la economía del país incide. Con un dólar alto no hay veraneo en el exterior (obvio, siempre hay excepciones) y con esto quienes guardan sus pesos para las vacaciones (o postergan saldar el fiado con el almacenero de la esquina) optan por los grandes centros turísticos del mar o las sierras. Los menos, recurren al miniturismo, de pocos días, en pueblos sumamente atractivos.

En estos momentos, no es casual que las playas del sur brasileño estén colmadas de argentinos. La situación del dólar despejó la avidez de volver a traspasar las fronteras y así disminuir el caudal en parte la costa atlántica. Y también los lugares como San Pedro.
Pero, si los números mandan, la temporada aquí no comenzó tan mal de acuerdo a datos oficiales.
Hoteles céntricos, 80 por ciento; posadas, 100; complejos cercanos al río, 60; hotel boutique, 50; casas y departamentos céntricos, promedio del 50; cabañas en Pan Pedro, Vuelta de Obligado y bungalows camino al Aero Club, 100; complejos camino a Vuelta de Obligado, entre 30 y 60, de acuerdo a los datos suministrados por la Dirección de Turismo a La Opinión.
También hubo quienes aún están esperando que se abra el grifo y los visitantes ocupen sus plazas.
La directora de Turismo, Vicky Villalba, contó a La Opinión que “fue variable el porcentaje, principalmente se notó mayor ocupación en complejos de cabañas, donde solicitaban con piscina aire libre y que sean ‘pet friendly’ (que admiten animales), además de cocina y parrilla. Una buena imagen fue ver la playa de Vuelta de Obligado colmada por sampedrinos y turistas, este domingo. Impresionante”.
¿Es suficiente para los prestadores turísticos? ¿Hay conformidad en los hoteleros? ¿Y sector gastronómico?
El próximo sábado será la única velada de la Fiesta del Durazno, gratuita, buen motivo para generar una promoción que incremente el volumen.
Pero, queda un dato que no es menor: ¿con los precios cómo estamos? Porque también tiene su importancia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión