Productores de San Pedro se suman al tractorazo del campo a Plaza de Mayo
La Sociedad Rural local convocó a participar y hay productores que ya salieron rumbo a Buenos Aires, mientras otros lo hacían en el transcurso de este viernes. El sábado por la mañana partirán en caravana. Aunque habían dispuesto partir desde el puente de Río Tala, evaluaban cambiar el lugar de concentración.
Sin adhesión formal de la Mesa de Enlace y con los autoconvocados como punta de lanza, productores rurales de todo el país marcharán a Capital Federal en un “tractorazo” que arribará pasado el mediodía a Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, donde habrá un acto de protesta por las medidas del Gobierno nacional que consideran afecta al sector.
Productores sampedrinos participarán de la manifestación, convocada a nivel local por la Sociedad Rural de San Pedro, activa en los reclamos que los ruralistas mantienen contra el Gobierno, sobre todo tras el anuncio del denominado “impuesto a la renta inesperada”.

El plan era concentrar a las 9.00 en la zona del Automvil Club Argentino, ubicado en 1001 y ruta 9, a la altura del puente de acceso por Río Tala, aunque evaluaban cambiar de lugar “por las trabas que hay desde ayer en la autopista”, que “generan demoras” y, entienden los ruralistas, pueden ser parte de un intento de “obstaculizar el tránsito” a quienes participan de la protesta.
“Muchos productores de San Pedro ya salieron y otros saldrán por la tarde y la madrugada de mañana”, informaron a La Opinión desde la Sociedad Rural local este viernes, ante la consulta sobre cómo será la modalidad de participación.

La protestar ruralista ya generó conflicto político cuando el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández dijo que “ni lo sueñen” en alusión al ingreso de tractores a Buenos Aires, aunque luego aclaró que como la movilización fue autorizada por el Gobierno porteño, las fuerzas federales se limitarán a proteger el patrimonio que depende de ellos.
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, dijo que la movilización “tiene una intencionalidad política” porque “acá no hubo suba de retenciones a los productores”, por lo que consideró que “están marchando por las dudas, contra un proyecto que no conocen o que imaginan”.
Referentes de la oposición al Gobierno nacional respaldaron la movilización de los productores rurales, que tendrá como puntos de encuentro el cruce de Solís, en rutas 8 y 193, y la planta logística Furlón en el cruce de ruta 9 y 193, tras lo que continuarán por Panamericana, General Paz, Udaondo y Libertador hasta Plaza de Mayo.

En San Pedro, el bloque Juntos Pro, que integran los concejales Gerardo Pelletier y Vanina Cappelletti, expresaron su “total apoyo a la marcha” que consderaron “en repudio a las medidas arbitrarias e inconsultas tomadas por el Gobierno nacional”.
“Desde nuestro espacio sabemos que el campo es el motor de la economía nacional, no sólo por su producción sino también lo que significa la generación de empleos genuinos por parte de la agroindustria”, agregaron en el comunicado de respaldo.
“Por un Argentina en la que el recurso generado por nuestros pueblos quede en ellos, nos están dejando sin nada, seguir así nos llevará a más precariedad”, es uno de los lemas con los que fue convocada la movilización.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión