Profesor acusado de abuso: hay 7 denuncias en su contra
El docente denunciado inicialmente en la escuela Agraria también recibió acusaciones de alumnas del Industrial. Tiene siete denuncias en su contra. Cinco de las adolescentes ya pasaron por la pericia psicológica y dos declararon en cámara Gesell, donde ratificaron los hechos. En al menos un caso, el abuso es con acceso carnal. El abogado que acompaña a las familias, Fernando Nouet, explicó el avance de la causa.
La causa penal contra un profesor de las escuelas secundarias Agraria e Industrial acusado de abuso sexual contra alumnas avanza en la Justicia, que tiene a la fiscala Viviana Ramos como la responsable de la instrucción de una expediente en la que hay siete denunciantes que acusan al docente de distintos delitos relacionados con sometimientos sexuales ocurridos en horas de clase.
De las siete chicas que lo denunciaron, cinco ya pasaron por la pericia psicológica previa a la declaración a través de cámara Gesell y dos ya relataron ante la psicóloga, con observación de Fiscalía, querella, juzgado y Defensa, los hechos.
Se espera que durante marzo hagan lo propio las otras tres que están en condiciones de declarar. Las restantes dos no pasaron aún por la pericia previa, puesto que no se presentaron. Hasta ahora, la acusación es grave: en al menos un caso hubo acceso carnal y en el resto hay abuso simple agravado por la condición de docente.
El sábado, en Sin Galera, el abogado Fernando Nouet, que acompaña a dos de las familias denunciantes como particulares damnificados, informó sobre el avance de la causa, que tramita en la UFI 11.
Nouet recordó que tras la primera denuncia de una mamá, se fueron sumando otras, que en general revelaban un modus operandi similar. Mientras se sustancia la investigación, rige una exclusión perimetral porque el acusado no está detenido, puesto que ni siquiera fue indagado todavía.
En el sistema educativo, la instancia presumarial avanzó y el sumario ya está en La Plata. Por eso el profesor está separado de los cargos en los que se desempeñaba, de manera preventiva, y no concurre a los establecimientos educativos donde tenía horas asignadas. Su destino como docente, de todas maneras, estará ligado a lo que ocurra en la Justicia, donde todavía faltan muchos pasos.
Las primeras denuncias fueron radicadas en agosto de 2022. Desde entonces, la fiscala Ramos avanzó en algunos aspectos de la investigación de la causa, que por tener como víctimas denuciantes a menores de edad tiene complejidades en materia pericial y de declaraciones.
Por eso hasta el momento el acusado no fue convocado a prestar declaración indagatoria, algo que recién ocurrirá una vez que se haya cumplido con tomar el testimonio de las adolescentes bajo el sistema de cámara Gesell, una pericia que, a pesar de la prioridad asignada al caso, se demora puesto que hay un solo equipo para todo el Departamento Judicial San Nicolás.
“Faltan tres cámaras Gesell. Una vez que estén esas pruebas, lo van a llamar a declarar”, explicó el abogado.
“El sistema educativo lo que hizo fue apartarlo de sus funciones”, confirmó Nouet y aseguró que “en un par de mses podríamos tener novedades muy concretas” sobre el avance del caso.
Teniendo en cuenta que en al menos un caso ya fue denunciado por abuso sexual con acceso carnal —un hecho que, como los calificados “simples”, habría ocurrido dentro de la escuela—, una vez que se haya tomado la declaración indagatoria la fiscala Ramos deberá evaluar si amerita solicitar prisión preventiva para que el imputado llegue al juicio detenido.
Entre las familias denunciantes, una de ellas decidió mudarse de ciudad para evitar que la adolescente víctima del accionar del docente se vea expuesta a situaciones que le afecten en su vida cotidiana, luego de una serie de episodios vinculados al caso que obligaron a tomar esa determinación.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión