Propinas: ahora pueden pagarse con medios electrónicos
La medida entró en vigencia y habilita la opción del pago con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales. Bares, restaurantes, estaciones de servicio y hoteles deben implementario de manera obligatoria. No tiene costos impositivos.
Desde este jueves los comensales de bares y restaurantes, playeros de estaciones de servicio y huéspedes de hoteles podrán dejar la propina a través de medios electrónicos.
El Decreto 731/24 habilita este pago en todo el país de manera virtual. El método es simple. El cliente puede solicitar que la contribución se incluya en la factura final.
Para ello, pueden efectuarlo a través de tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales.
Respecto al rol de los comercios, “están obligados a ofrecer la opción a los consumidores” para que puedan ceder el moto en reconocimiento a la atención que le dispensaron.
También la normativa contempla una reglamentación para los trabajadores. La propina podrá caer en una cuenta de ellos o “acreditarse en una cuenta recaudadora del comercio, separada de la habitual”, que percibirán en el término de 24 horas, de manera digital o en efectivo.
Para el comerciante no implicará una obligación impositiva, porque las propinas no se consideran una remuneración de los empleados. El monto será estimado como “una gratificación de libre disponibilidad para el trabajador”.
En cambio, si no desean hacerlo con dinero electrónico, los clientes podrán optar por lo tradicional: dejar los billetes en la mesa debajo del pocillo de café o el plato.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión