Protesta en paraje Basso: familias reclamaron por la obra para que los chicos puedan empezar las clases
La escuela 42 es una de las que no comenzó el ciclo lectivo 2022 porque está en obra. Les aseguran que estaría lista para el 15 de marzo, pero no confían. "Tenemos clases, lo que no tenemos es escuela", dijo un niño de 10 años.
La comunidad educativa de la escuela número 42 del paraje Basso, ubicada camino a Vuelta de Obligado, reclamó este jueves en el propio establecimiento para que finalice la obra que tiene hace dos años sin funcionar a la institución y que se esperaba estuviera lista para el comienzo lectivo.
Como había adelantado el lunes el presidente del Consejo Escolar, la escuela de Basso era una de las pocas que no podría comenzar las clases el miércoles porque todavía está en obra, aunque la empresa había informado que estaría lista para la semana que viene o la siguiente.
Padres, madres y estudiantes estuvieron en la escuela con carteles y pancartas para exigir respuestas. El jefe de obra les informó que la escuela estaría lista para el 15 de marzo, pero hay escepticismo entre las familias.

“Nos habían dicho que entregaban la obra el 25 de febrero. Luego, por mensajes de WhatsApp, nos informan el viernes de Carnaval que los niños no iban a comenzar las clases en la sede 42 porque no entregaron la obra”, se quejaron.
Familiares de niños y niñas que concurren a esa escuela informaron que les ofrecieron “dos sedes alternativas”, como el año pasado, que tuvieron que cursar algunos en Vuelta de Obligado y otros en la escuela 3. “No aceptamos el préstamo de sedes, queremos que nuestros hijos comiencen las clases en la escuela 42”, sostuvieron.
En su reclamo, las familias contaron que durante la manifestación de este jueves un niño de 10 años dijo: “Tenemos clases, lo que no tenemos es escuela”.

“Ni la inspectora ditrital ni el presidente del Consejo Escolar, nadie, solo la directora fue quien nos daba explicaciones, y pocas, de todo lo que venía sucediendo”, agregaron.
La obra en la escuela 42 del paraje Basso comenzó en noviembre de 2020 y era para recambio del techo. Apenas comenzaron las tareas, la empresa Arcobras advirtió que había que hacer una obra integral en la estructura, por lo que pidió ampliar el presupuesto.
A pesar de que el Gobierno accedió a ello, la empresa se retiró del proyecto y hubo que rescindir el contrato y reiniciar el proceso licitatorio, cuyos tiempos se acortaron con la convocatoria a cooperativas, un tipo de empresas que se puede contratar de manera directa.
La obra quedó en manos de la empresa 8 de Diciembre, de Villa Constitución, una cooperativa de trabajo fundada en marzo de 2004 autorizada para construcción, reforma y reparación de edificios.
La obra prevista en la licitación consiste en “construcción de conector, cambio de techo y cielorraso, instalación eléctrica completa y pintura”. El presupuesto inicial era de poco más de 3.600.000 pesos. Arcobras SRL fue la adjudicataria por sobre otras cuatro empresas con un monto muy inferior de poco más de 2.700.000 pesos.
Sin embargo, cuando en noviembre comenzaron las tareas, se encontraron con que el edificio tenía “problemas estructurales”, por lo que informaron que había que reformular el proyecto.
Para evitar la extensión de los plazos, se acordó con Arcobras la inclusión de tareas sobre los cimientos en el pliego original, lo que implicó aumentar el presupuesto a 5 millones de pesos y el plazo de obra a 90 días.
Sin embargo, llegó el ciclo lectivo 2022 y todavía la obra no terminó, lo que provocó el airado reclamo de las familias de los estudiantes que cursan la primaria en ese establecimiento educativo ubicado en el camino a Vuelta de Obligado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión