Provincial de Mayores: se postergó el inicio por la segunda ola de coronavirus y Náutico debe esperar a junio para debutar
La Federación de la Provincia de Buenos Aires (FBPBA) decidió, en conjunto con los clubes inscriptos, no arrancar el torneo el 14 de mayo y estableció el 20 de junio como nueva fecha. La causa es la crisis sanitaria que afecta al territorio.
La Federación de Básquet de la Provincia de Buenos Aires (FBPBA) se reunió el sábado vía Zoom con los clubes inscriptos al Provincial de Mayores, entre ellos Náutico, y acordaron la postergación del certamen al menos hasta el 20 de junio por la segunda ola de coronavirus.
La determinación fue propuesta por la entidad que preside Miguel Chami y avalada por los equipos que tenían previsto arrancar la competencia el 14 de mayo. Sin embargo, como Alberto Fernández estiró las restricciones hasta el 21 del mismo mes y Axel Kicillof adhirió a las mismas, la suspensión fue la única alternativa posible, sobre todo también porque la situación sanitaria en el territorio es grave.
El plantel del Celeste que conduce Martín Gálvez se sigue preparando con entrenamientos en el gimnasio José Geoghegan. De las caras nuevas, se confirmó el regreso de Felipe Sánchez mientras que Leandro Bordoy y Francisco Coronato aguardan que se reabra el registro de pases para ficharse.

En las últimas semanas se sumó a las prácticas Maximiliano Aldama y el cuerpo técnico que también integra Samuel Panatteri cuenta con muchas fichas mayores para la doble competencia a sabiendas de que el elenco deberá competir en paralelo en el certamen de la Asociación Zárate-Campana (ABZC) del que todavía se desconoce su fecha de arranque. Están a disposición, además de los mencionados, Joaquín “Chano” Gómez, Fausto Segalat, Maximiliano Lococo, Simón Terré, Joaquín Pintor, Federico Parra, Emir Diamante, Thomas Watson, Rodrigo Bravo y el campeón de la Liga Nacional (LNB) con Peñarol de Mar del Plata Martín Fernández.
El club de San Pedro comparte el grupo 2 del Provincial de Mayores con Independiente de Zarate, Sacachispas de Villa Constitución y Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. En total, se anotaron 16 clubes (hay posibilidades de que se agreguen otros cuatro) los cuáles se dividieron en cuatro zonas y los dos mejores de cada una avanzarán a la segunda ronda en la que habrá otros dos grupos con la misma cantidad de participantes. En ellos, los dos líderes jugarán el Final Four.
Respecto de los planteles, cada uno podrá conformarse con 25 jugadores. En la lista de buena fe pueden incluirse un máximo de 15 mayores y un mínimo de diez juveniles teniendo en cuenta que en planilla, al momento de los partidos, debe haber nueve y tres respectivamente.
Cómo le fue a Náutico en las últimas tres veces que compitió en el Provincial
El Celeste vuelve al Provincial de Mayores, el campeonato más importante a nivel clubes de Buenos Aires, después de 24 años. Anteriormente, compitió desde fines de la década del 80 y hasta 1997 de forma ininterrumpida con planteles conformados en su mayoría por jugadores sampedrinos más algún refuerzo y, aunque pocas veces superó la primera ronda, dejó una huella imborrable.
En 1995 el conjunto dirigido por Jorge Deluchi logró avanzar a la segunda ronda tras competir en la primera contra Italiano de José C. Paz, Paraná y Náutico de Zárate; Sportivo Escobar, Siderca B, Regatas de Baradero y Atlético Pilar. En la siguiente jugó contra Siderca de Campana, Blanco y Negro de Coronel Suárez, Ricardo Gutiérrez de Arrecifes, Sarmiento de Junín y Ciudad de Chivilcoy (tenía dos extranjeros) y se ubicó quinto.
El plantel lo conformaron Juan Diego Basaldúa, Adrián Bueres, Guillermo Bertoni, Marcos Terré, Esteban De Paoli, Fausto Oromés, Matías Vaccari, Fabián Churruarín, Gastón Díscoli, Esteban Oulé, Rufino Victores y Mario Colombo, refuerzo que llegó desde Pergamino.

En 1996 Náutico fue parte de la zona norte B y enfrentó a Sportivo Pilar, Atlético Boulogne, Regatas Baradero, Alianza de Colón, Campana Básquet Club y Los Indios de Junín que tenía en su elenco a Marcelo Duffy, entrenador de la institución entre 2011 y 2018. El equipo de Deluchi tuvo a Basaldúa, Bertoni, Oromés, De Paoli, Terré, Vaccari, Victores, Churruarín, Diego Pascual, Díscoli, Martín Gálvez y Ferreyra.
La última vez del Celeste en el Provincial de Mayores fue en 1997 con Daniel Rebossio al frente del plantel. El conjunto de San Pedro se despidió en la primera ronda sin victorias en la zona norte 1 donde se midió con Siderca de Campana, Sportivo Pilar, Lobos Athletic Club y Náutico de Zárate. En la 2 estaban Riberas del Paraná de Villa Constitución, Regatas de San Nicolás, Argentino de Quilmes, Sportivo Escobar, Argentino de Junín y Paraná de Zárate. La plantilla contó con muchos de los jugadores que se desempeñaron en campeonatos anteriores y se sumaron Claudio Riera, Pablo Damianovich y Fernando Repetti.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión