Proyecto de Paseo Público en la exruta 9: consiguieron donaciones y planificaron tareas de limpieza
La iniciativa de un vecino, detallada semanas atrás en el aire de Sin Galera, ya tiene alrededor de 100 personas un grupo de WhatsApp. Recibieron donaciones para gasoil y plantas, y la colaboración de la Delegación municipal para comenzar a limpiar la zona.
El proyecto para un Paseo Público en la zona de la exruta 9 en Río Tala, en proximidades del arroyo El Tala, ya tiene forma, está escrito y los vecinos comenzaron a trabajar en conjunto para hacerlo realidad.
Tras la iniciativa expuesta por un vecino de la localidad en Sin Galera, crearon un grupo de WhatsApp al que se fueron sumando otros entusiastas y ya son más de 100 los interesados que participan.
Este jueves tenían previsto comenzar con las tareas de limpieza del lugar en el que sueñan un espacio recreativo y, a futuro, la implementación de infraestructura turística.
Alejandro de Antoni, impulsor de la propuesta, informó que recibieron donaciones de viveros para el plan de reforestación de la zona y que en el grupo de WhatsApp ofrecieron "herramientas y vehículos".
Además, la Delegación municipal puso a disposición dos acoplados "para sacar basura cuando limpiemos el acceso", comentó De Antoni, y hay vecinos que donaron gasoil.
"Hasta ahora todo viento a favor, por suerte. Gracias a Dios no hay palos en la rueda", señaló el vecino que encabeza el grupo, que ya tiene planificada la limpieza y acondicionamiento general del predio.
El plan es en que una primera etapa se coloquen cestos de basura a ambas veras del arroyo El Tala y proceder a la reforestación con árboles que donaron viveros y vecinos. "El proyecto es reforestar todo el sector, con alrededor de entre 500 y 1000 plantas", aseguró.
"Una chica quiere pintar y hacer murales en el puente, donde también vamos a ver de colocar una malla para que las personas que vayan en el futuro no corran peligro de caer", agregó.
"El intendente (Cecilio Salazar) y el delegado (Walter Díaz) están al tanto. De hecho, no sé si salieron, pero entraron al grupo ayer, por que es público", señaló De Antoni.
"No nos estamos adueñando, le damos cariño a un sector que está literalmente abandonado hace 100 años", dijo el vecino y aseguró que la iniciativa "no necesita gastos del Municipio" y que todos los que quieran colaborar son bienvenidos.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión