¿Qué es “el coso”?: una estación solar para agua caliente y carga de celulares
Son estructuras distribuidas en el Paseo Público que hace de soporte de un equipo fotovoltaico y de un calefón solar que pertenecen al programa "Energías limpias en mi ciudad".
Esta semana fue novedad una estructura emplazada en el Paseo Público que provocó muchos comentarios, algunos de ellos con una pizca de humor.
El tan nombrado “coso” es una estación solar para cargar agua para el mate con puertos USB para conectar celulares y computadoras y un banco para sentarse en su plataforma.
Esta iniciativa pertenece a la creación del programa municipal “Energías limpias en mi ciudad”, presentado en marzo de este año por la concejala Florencia Sánchez y funcionará bajo la órbita de la Dirección de Ambiente de la municipalidad.
La instalación propuesta implica “paneles solares, torres con puertos USB, tomacorrientes y termotanque solar en espacios verdes de la ciudad cabecera, como de cada localidad del Partido”, según el proyecto presentado que debe ser traducido: tomar mate, cargar el celular y cuidar la energía.

Las estrategias de fuentes renovables de energía crecen en las localidades y provincias, ya que son una propuesta sustentable y económica que al mismo tiempo concientizan sobre la importancia del cuidado del ambiente y el uso de energías limpias, además de brindar un servicio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión