Qué es Sadeyk SRL, la empresa que tiene “todo cerrado” para hacerse cargo de la clínica San Pedro
Empresa de salud dedicada a internación domiciliaria con sede legal en Lomas de Zamora y representante en Baradero, tiene muy avanzadas las negociaciones para comprar el paquete accionario. Entre el personal de la clínica hay dudas por los antecedentes de la compañía.
El sábado, en Sin Galera, un representante de la empresa Sadeyk Salud SRL anunció que “de palabra está todo cerrado” para que esa firma adquiera el paquete accionario de la clínica San Pedro.
Trabajadores y trabajadoras del sanatorio supieron la novedad el viernes, cuando el Sindicato de la Industria del Papel supo por parte de los propios integrantes del directorio de la clínica que su propuesta no sería tenida en cuenta porque estaban en el tramo final del acuerdo con esa empresa.
Sadeyk SRL es una prestadora de salud que se dedica al servicio de internación domiciliaria, cuyo registro en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires data del año 2015.
Fabián Bell, representante en Baradero que el sábado reveló que la compra es prácticamente un hecho, dijo que este lunes sería una jornada clave para la confección del contrato que formalice el traspaso legal de las acciones.
Sadeyk SRL es una empresa fundada por Nelson Omar Suárez Irala, dedicado a la kinesiología en la zona sur del conurbano bonaerense, y Ana Sabrina Garcete, ambos domiciliados en la misma dirección de calle Los Nogales en la localidad de Tristán Suárez, partido de Ezeiza.
La empresa tiene domicilio legal en Llavallol, partido de Lomas de Zamora, y está autorizada para brindar “servicios médicos integrales, exámenes de ingreso, exámenes periódicos, atención a enfermedades profesionales, accidentes de trabajo, control de ausentismo, atención médica domiciliaria, kinesiología y traslados sanitarios de baja complejidad”
También puede brindar “atención a particulares en forma directa o a través de contrataciones con terceros, en forma ocasional o a través del sistema de medicina prepaga”. Su actividad está centrada en la internación domiciliaria.
En su página web aparece un domicilio del barrio de Chacarita, en Capital Federal, y se presentan como “una empresa argentina con años de experiencia brindando servicios de excelencia donde la comodidad del hogar, el correxto acompañamiento de un grupo profesional interdisciplinario y la contención familiar se transforman en nuestras premisas para alcanzaar la favorable evolución de nuestros pacientes”.
“Charlamos con los trabajadores, y la primera inquietud que tuvieron fue la del trabajo y les aseguramos que seguirían todos y mantendrán la antigüedad”, dijo Bell el sábado en Sin Galera.
Sin embargo, entre los trabajadores hay cierta preocupación respecto del arribo de esta empresa, luego de obtener algunos datos sobre antecedentes de la empresa que implican reclamos en redes sociales respecto de personas que trabajaron con ellos y que no cobraron. Hasta hay quienes aseguraron haber comenzado demandas.
En un sitio de negocios de la zona sur del conurbano aparece una oferta de “venta de empresa de salud de internación domiciliaria”. Es Sadeyk SRL. Allí dice que se trata de una firma que tiene 150 millones de pesos de venta anual con 60 millones de “ganancia anual” y que posee “dos empleados”.
En la Central de Cheques Rechazados del Banco Central, Sadeyk SRL aparece con 16 cheques sin fondos por más de 1,2 millones de pesos, librados por entre 25 y 200 mil pesos, casi todo registrado sin pago tras haber sido entregados entre los primeros días de junio y la semana pasada.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión