Franco Colapinto revolucionó el mundo de la F1, desde su llegada hace tres carreras que da que hablar cada vez que se sube a su monoplaza Williams y sale a la pista. El joven piloto argentino, nacido el 27 de mayo de 2003 en Pilar, es una de las mejores promesas del automovilismo de los últimos años.
Franco fue tapa en todas las noticias deportivas en las últimas semanas, ya que en tan solo tres Gran Premios demostró todas las condiciones que tiene, y tan solo su segunda carrera ya logró sumar puntos para su equipo.
Colapinto no tiene asegurado una butaca en la escudería Williams, por eso analizaremos los traspasos de pilotos, las opciones del argentino y que le puede deparar el futuro en el próximo año.
Sauber, la opción más viable
El equipo suizo fue adquirido en su totalidad por Audi, que comenzará su paso por la Fórmula 1 con su equipo integral a partir de 2026, cuando se estrene el nuevo reglamento técnico (chasis y motores). El año que viene será el último bajo el nombre de Sauber y ya tiene confirmado a Nico Hülkenberg como uno de sus pilotos. Para el otro auto tres nombres pican en punta, Valtteri Bottas (actual piloto de Sauber), Gabriel Bortoleto (líder de F2 e integrante del programa de desarrollo de McLaren y unas de las promesas más interesantes) y Colapinto.
James Wolves, jefe de equipo de Williams está haciendo fuerza para ubicar al bonaerense en la butaca sin dueño de Sauber de cara a la temporada 2025, lo que le permitiría a Franco seguir adquiriendo experiencia de manejo en la categoría.
En cuanto a esta posibilidad, Franco le manifestó lo siguiente al medio Motorsport “No sé cuál es el plan A. No tengo ni idea de lo que voy a hacer el año que viene. Por supuesto, es muy emocionante que James (Vowles) quiera mantenerme en la F1, y algo por lo que estoy agradecido, aparte de por la oportunidad que me dio en Williams”.
En el peor de los casos, Wolves quiere que Colapinto sea el piloto de reserva y tenga la posibilidad de correr cuando Albon o Sainz, reciente incorporación para la temporada venidera, no puedan hacerlo.
¿Qué pasa con los asientos de Racing Bulls y Red Bull?
Helmut Marko y Christian Horner probarán a Lawson, para evaluar si merece un asiento a tiempo completo en 2025, por lo que estará a bordo del coche de Racing Bulls, en principio, hasta fin de la presente temporada.
Lawson tiene sólo dos posibilidades, podría no estar a la altura de las expectativas o podría sobrepasarlas y quedarse con el asiento que libera Ricciardo o incluso con el que podría dejar Checo Pérez de confirmarse los rumores de su salida de la escudería Red Bull.
En caso de que se de este último escenario quedaría un asiento disponible en Racing Bulls para acompañar a Yuki Tsunoda, que dicho sea de paso también está bajo la lupa de Red Bull.
No es novedad el hecho de que Colapinto captó la atención de Horner, a tal punto que declaró que no tendría problemas en fichar un piloto por fuera del entorno de Red Bull. Pero a la vez, el jefe de equipo de Red Bull tiene en el programa de la escudería a dos jóvenes talentos, Isack Hadjar en F2 y Arvid Lindblad en F3.
Algo que podría haber influido también son los elogios de Checho Pérez en medio de la carrera de Singapur o los comentarios de Günther Steiner, ex jefe de Haas, quien dijo que si fuera Wolves no lo dejaría ir.
La opinión de un ex piloto de Fórmula 1
Las noticias deportivas también dicen que Montoya, en entrevista con Motorsport, explicó las condiciones necesarias para que el argentino Franco Colapinto sea parte de la escudería Sauber en la próxima temporada de Fórmula 1.
Para el expiloto la opción más potable de que se puede sentar en la butaca de Sauber sería que Williams se haga cargo del salario del argentino en pos de seguir apostando por su desarrollo para luego recuperarlo entre sus filas.
Montoya también explicó que Audi no tiene ningún apuro en tomar una decisión respecto al segundo piloto de Sauber para 2025. Los candidatos actuales no tienen otra alternativa en la Fórmula 1, lo que le da al equipo alemán la posibilidad de tomarse su tiempo antes de firmar cualquier contrato. Según el colombiano, la fecha límite para definir al piloto sería el 15 de noviembre, justo antes de las pruebas de postemporada.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión