¿Qué pasará con los cimientos del atrio hallados frente a la iglesia del Socorro?
La propuesta anunciada por el municipio junto al Grupo Conservacionista implicaba colocar un vidrio multilaminado. Tras dos meses del descubrimiento, las expectativas crecen y la incertidumbre también.
En agosto se supo la verdad de lo que, hasta entonces, parecía un mito: el atrio de la parroquia Nuestra Señora del Socorro había sido planificado unos pasos adelante en los planos originales.
La evidencia son cuatro bases de columnas que nunca llegaron a ser erigidas en la fachada del templo y que fueron concebidas para una estructura más imponente del edificio. Quedaron a la vista cuando trabajadores de la Cooperativa Alfa trabajaron ese suelo.
Tras el descubrimiento, la Secretaría de Turismo y Cultura, junto con la Secretaría de Obras Públicas y el Grupo Conservacionista de Fósiles, decidieron preservar estas estructuras, convirtiéndolas en un punto de interés destacado en la fachada principal de la iglesia.

El hallazgo representa un fragmento de la historia sampedrina y cumple con el pedido del grupo Amigos del Patrimonio Cultural de San Pedro, que había advertido sobre la posibilidad de que esos cimientos estuvieran.
La propuesta implica retirar parte del sedimento que rodea a cada base para realzar su forma en el suelo. Una vez completada la construcción proyectada, se planea colocar cristales y resaltar cada una de las cuatro bases descubiertas. Además se colocará una referencia histórica en las cercanías, destinada a los sampedrinos y a los visitantes que frecuenten el lugar.
Pasaron dos meses de la gacetilla que era respuesta al pedido de los ciudadanos interesados en conservar y divulgar la historia sampedrina. Estas semanas, el grupo estuvo preocupado por el cumplimento de la puesta en valor, al ver que estaban tapados con planchas tipo Chapadur.
La Opinión consultó a los trabajadores que están terminando con la refacción de la plaza Constitución y dijeron que están tapados por ahora, pero que esperan el vidrio que está previsto colocar.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión