Qué se definió en la nueva reunión entre el Gobierno local, la Liga Sampedrina y clubes por el inicio del torneo
Este viernes las partes se volvieron a juntar en la Municipalidad donde se trataron diferentes cuestiones, entre ellas la posibilidad de que concurra público y de que se incluyan las inferiores. "Estamos buscándole la vuelta", dijo Silvio Corti. Carlos Jaime, de la LDS, admitió que "fue fructífera".
El Gobierno local representado por el secretario de Gobierno, Silvio Corti, y el director de Deportes, Mariano Arnal; la Liga Sampedrina (LDS) en persona de su tesorero, Silvio Jaime; y clubes (Paraná, Las Palmeras, América, Independencia y Agricultores) se reunieron nuevamente este viernes en la Municipalidad con el objetivo de acercar posiciones y que, cuanto antes, arranque el certamen organizado para primera y U21.
En el encuentro de poco más de una hora se trataron diferentes cuestiones, entre ellas la presencia de público en las canchas, apoyo económico del Estado local y hasta la chance de que las inferiores también se incluyan en las competencias teniendo en cuenta que, por ejemplo, arrancaron las clases.
“Estamos acercando posición, el lunes en la reunión de la LDS vamos a analizar la propuesta del Municipio de aceptar algo de público. En claro se sabe que abiertamente público, no. Accediendo los clubes a algunas cosas que se van a saber el lunes y el Municipio accediendo a algunas cosas de los clubes de campo, por ahí podría llegar a largarse”, dijo Jaime a La Opinión.
“Estamos acercando posición”
Carlos Jaime
Y agregó: “La cuestión radica en el tema del público, porque nosotros podemos jugar como en San Nicolás, con un límite de 75 personas por club, pero el Municipio no quiere que haya aglomeraciones en las canchas, que no se junten afuera. Con ese público en las canchas más la buena voluntad de los árbitros que cobrarán menos que en 2019 podemos solventar los gastos”.
Para el dirigente de la LDS la reunión fue “fructífera” porque “se charlaron muchos temas” y hay “posiciones encontradas” en varios de ellos. “Las cartas están sobre la mesa, lo importante es que el Municipio nos recibió y se comprometió en algunos aspectos. El 21 de marzo no creo que arranque pero que vamos a llegar un acuerdo, si”, cerró.
Corti, en tanto, precisó que el tema de la presencia de un mínimo de público en los estadios “puede verse” porque “hay varias ligas que están haciendo eso”. Sin embargo, dejó en claro cuál es la principal preocupación: “El tema es que con un mínimo o con nada, hay canchas que se va a juntar gente igual y va a ser un problemón. La gente va a querer ir igual a ver los partidos. Y si no resolvemos eso va a ser muy difícil arrancar el torneo”.
“No pudimos resolver nada todavía. Estamos buscándole la vuelta”
Silvio Corti
Respecto del presupuesto de casi 500 mil pesos que la LDS presentó al Gobierno local de lo que cuesta desarrollar los dos certámenes para primera y reserva, el funcionario admitió que “es muy complicado” que el Municipio se haga cargo del total pero sostuvo que “no está cerrado”, aunque su prioridad es resolver la presencia de público.
“No pudimos resolver nada todavía. Estamos buscándole la vuelta. El lunes la liga tiene su reunión y nos vamos a volver a juntar después de eso”, concluyó Silvio Corti.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión