Quién es Alberto Calabrese, el especialista en adicciones que contrató la Municipalidad para Salud Mental
El Gobierno anunció que el experto, que lleva más de 40 años en el tema y fue funcionario nacional y asesor del Sedronar, "se suma al equipo" que conduce Sandra Sorbara, directora de Salud Mental municipal. La Opinión confirmó que no asume como funcionario sino que fue contratado para capacitaciones.
El exdirector de Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación, Alberto Calabrese, estuvo en San Pedro para reunirse con el intendente Cecilio Salazar y la directora de Salud Mental, Sandra Sorbara, tras lo que anunciaron que el reconocido especialista "se suma al equipo" que coordina la psicóloga.
Calabrese es sociólogo y tiene más de 40 años de experiencia en el tema de las adicciones. Además de funcionario del área en el Gobierno nacional fue asesor del Sedronar, docente universitario y dirige la especialización Adicciones de la Universidad Nacional de Tucumán.
Es un reconocido especialista que preside de manera honorífica la Sociedad Argentina para el Estudio de las Adicciones (SAEA) que supo ser asesor de la Jefatura de Gabinete entre 2009 y 2011, durante la gestión de Aníbal Fernández en la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
Calabrese es una de las voces más escuchadas en el país respecto a lo que denomina la "ideología de la prohibición" —considera que "mientras más se prohíban las drogas más se beneficia a los narcos"—, su incidencia en los consumos problemáticos de sustancias y la relación de las adicciones a psicoactivos con la salud mental.

En ese marco, el especialista sostiene a lo largo de su trayectoria la idea de que quienes abusan de drogas o son adictos deben ser tratados por el sistema de salud y no por el de seguridad o el judicial.
"Están enfermos, no hay que criminalizar al consumidor, hay que darle el derecho a la salud", asegura en cada foro en el que interviene.
Calabrese estuvo con Salazar y Sorbara para dialogar sobre "el plan de acción" en Salud Mental local. El Gobierno anunció que el especialista "se sumará para colaborar, fortalecer el trabajo y compartir su conocimiento en el tema".
En ese marco, informaron que "se irán coordinando capacitaciones, talleres y actividades" de las que participará el sociólogo.
La Opinión comnfirmó que el especialista será remunerado vía contrato de locación de servicio por un monto que "es para viáticos" y que no fue designado como funcionario del gabinete.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión