Rabia: continúa la vacunación de mascotas este viernes
El operativo en la zona donde apareció un caso positivo de rabia en murciélago se extiende este viernes de 8.30 a 14.30. El veterinario Federico Reyna brindó recomendaciones.
El jueves el departamento canino comenzó con la vacunación contra la rabia a perros y gatos dentro del cuadrante de Riobamba, Ansaloni, Aulí y Bottaro. El perímetro fue delimitado tras un caso positivo de rabia en un murciélago hallado en Combate de Obligado al 1500.
“Se inicia la vacunación hasta cubrir toda la zona. Son 20 manzanas alrededor de donde apareció el murciélago positivo”, dijo el veterinario a cargo, Federico Reyna, en el aire de Radio Cuarentena. “Esto es fundamental, hay que hacerlo. La forma de prevenir un posible contagio de este murciélago en alguna mascota de la zona es vacunando perros y gatos”, afirmó.
Este viernes 15, dos grupos del departamento canino continuarán con las vacunaciones de 8.30 a 14.00 en el cuadrante mencionado. El personal se instalará y pedirán a los vecinos que acerquen a sus mascotas, los vacunarán y luego les facilitarán un certificado.
Reyna explicó que algunos de los síntomas de un animal con rabia son “el exceso de baba, que desconozcan a los dueños, que quieran irse de la casa, que no quieran comer”, enumeró y remarcó que pueden llegar a “tener una parálisis”.
“En general, cuando se llega a esos síntomas ya no hay cura de la enfermedad, por eso lo importante es la prevención”, alertó.
Por último pidió a la población que esté atenta a los comportamientos de los murciélagos: “Cuando un murciélago aparece en un horario diurno que no es habitual, lo que hay que hacer es llamar a Bromatología para que capture al murciélago, no que lo capture la gente, sino que lo haga alguien que esté capacitado para hacerlo y se manda a analizar. En el caso que dé positivo se realiza lo que estamos haciendo ahora”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión