Rainbowex: advierten sobre una nueva plataforma de los mismos dueños
El reconocido especialista en ciberseguridad Guido Marlowe emitió una advertencia sobre una nueva plataforma de inversión en criptomonedas, denominada GlobtFTX, operada por los mismos responsables detrás de la que provocó investigaciones en la Justicia y que promocionoban los referentes del deonominado Knight Consortotium.
El domingo pasado, el especialista en ciberseguridad Guido Marlowe lanzó un grupo de difusión en Telegram titulado "Afectados RainbowEx/Knight Consortium", en el que busca reunir a aquellos damnificados por la estafa vinculada a la plataforma denunciada por esquema piramidal tipo ponzi.
Con un tono irónico, el grupo se identifica visualmente con una imagen de perfil que muestra una pila de excremento pintada con los colores del arcoíris, haciendo referencia directa a Rainbowex.
Es en este grupo, que ya reúne 3.666 víctimas de “la China”, donde Marlowe revela a diario información clave sobre el funcionamiento de este esquema Ponzi.
Según explicó en su último mensaje, los responsables de Rainbowex lanzaron una nueva plataforma que se llama GlobtFTX y sigue un esquema similar al de la denunciada.
Promete rentabilidades diarias del 3,5 por ciento, incluso mayores que las que ofrecía la anterior plataforma, cuyos usuarios quedaron con los fondos congelados y ahora, para retirarlos, desde el Knight Consortium les piden que depositen 88 USDT.
"Es el mismo sistema, con el mismo diseño", explicó para advertir a los afectados que esta nueva plataforma está contactando a usuarios de Rainbowex haciéndose pasar por inversores exitosos.
Puede interesarte
Sin embargo, al igual que en el caso anterior, este esquema depende de la entrada constante de nuevos inversionistas para seguir operando, lo que eventualmente llevará al bloqueo de los fondos.
¿Quien es Guido Marlowe?
Marlowe es uno de los especialistas en seguridad informática que tempranamente, junto a Mauro Eldritch, advirtieron sobre las deficiencias de seguridad de la plataforma y sobre la filtración de datos personales de quienes se habían registrado. Desde ese momento se ha puesto a disposición de las autoridades para colaborar con la justicia.
En su primer mensaje al grupo, Marlowe había explicado cómo funcionaba la estafa de RainbowEx, revelando que las monedas que se negociaban en la plataforma eran ficticias y que las señales de inversión eran manipuladas por los propios estafadores para dar una falsa impresión de éxito. "Nunca hubo dinero real en las wallets de los usuarios", detalló, señalando que los fondos depositados eran transferidos a wallets controladas por los responsables.
Además de advertir sobre las características de estas plataformas, Marlowe ha enfatizado la importancia de la denuncia colectiva. Según explicó, una acción legal conjunta podría presionar a las autoridades a rastrear los fondos desviados a exchanges centralizados como Binance, donde aún podrían encontrarse parte de los activos de los estafadores.
Marlowe también aprovechó para alertar sobre los esquemas que prometen altas rentabilidades diarias:
“Cualquier rentabilidad mayor al 8-10% anual en inversiones como fondos, acciones o propiedades y que se publicite como segura, es muy probable que sea una estafa”, afirmó.
Mientras tanto, la fiscal Viviani investiga "maniobras defraudatorias" y convocó a todas las víctimas a denunciar.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión