Rainbowex: el abogado de Overcash apuntó a "autores intelectuales" que "no están en San Pedro"
Daniel Spirópulos asumió la defensa de la financiera que fue allanada y cuya cara visible fue imputado en la investigación por Rainbowex. Sostuvo que "lo más grave viene de afuera" y que "su objetivo es la impunidad".
El abogado Daniel Spirópulos representa a la financiara Overcash en la investigación por el caso de la plataforma Rainbowex que coordinan los referentes del denominado Knight Consortium.
La financiera fue señalada como uno de los lugares donde los usuarios de la plataforma hacían los ingresos y retiros de fondos vía billeteras virtuales, una operación que en principio podría hacerse en cualquier casa de cambios que opere con esas aplicaciones de manejo de dinero digital.
Spirópulos se presentaba este lunes para formalizar su rol como representante legal en la causa e interiorizarse de los pormenores de la investigación del fiscal Federal Matías di Lello, que ordenó allanamientos en la financiera y en la casa de Lucas Liberatti, uno de los socios de la empresa.
"Lo más grave no viene de la comunidad de San Pedro, viene de afuera, de gente que ha diagramado esto de una manera magistral. Su objetivo es la impunidad", sostuvo el abogado.
En ese sentido, destacó la concepción de Di Lello acerca de que detrás de la maniobra hay "autores intelectuales" y consideró que no serían de San Pedro, puesto que la plataforma opera de la misma manera en otros puntos del país y, al menos, de Latinoamérica.
"No están convocados en la causa, nadie los mencionó ni trató de identificarlos, no hay exhorto a ningún organismo internacional", advirtió el abogado.
"Di Lello dijo algo muy cierto: la persona que interviene en este ilícito tiene que tener conocimiento, le agregaría el dolo, la intención de cometer un ilícito, programarlo, hacerlo de manera concertada para lograr un objetivo", señaló.
Spirópulos sostuvo que la maniobra delictiva "ha sido diagramada y programada por autores intelectuales que pueden ser asiáticos, occidentales, foráneos, argentinos o lo que sea" y que hoy "no están en este enorme debate que se ha generado como consecuencia de todas estas operaciones".
Para el abogado de Overcash, una de las cuestiones fundamentales sobre las que se apoya la maniobra es la de haber llamado la atención "de una comunidad donde existe gente que tiene comunicación entre sí y tiene confianza entre sí".
"Eso es lo fundamental. Lo que importa acá es la publicidad boca a boca. Porque un vecino le dice a otro que hizo un negocio y así. A mí también me llegó y me invitaron a participar", relató.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión