Rainbowex: Fiscalía sigue tomando denuncias y tiene varias víctimas agendadas para esta semana
Las entrevistas son virtuales. Fiscalía investiga la estafa piramidal y recaba elementos para avanzar en la causa, por lo que la Procuración solicitó que quienes se consideren víctimas vayan a denunciar. En Alta Gracia, Córdoba, ya hay detenidos.
La Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración bonaerense tiene agendadas alrededor de 10 entrevistas virtuales para esta semana con víctimas de la estafa piramidal de la plataforma Rainbowex y el Knight Consortium.
Así lo informaron desde el área ante la consulta de La Opinión. La semana pasada hubo problemas de conectividad, pero tomaron otras 10 denuncias que se sumaron a las que ya estaban radicadas.
Hasta el momento suman alrededor de 210 mil dólares las pérdidas que indican los denunciantes respecto del dinero que transfirieron a la plataforma Rainbowex bajo la promesa de ganancias diarias de entre el 1 y el 2 por ciento diario por operara en la compraventa de criptomonedas.
Estiman que las denuncias radicadas en Bahía Blanca, donde también la Procuración tiene un equipo especial trabajando ante la cantidad de víctimas registradas, sumarían un monto similar.
La semana pasada se cumplieron todos los plazos que los referentes del Knight Consortium habían señalado en San Pedro para el retiro del dinero y la estafa quedó en evidencia, puesto que nadie pudo hacerse de lo "invertido" en la plataforma y mucho menos de la presunta ganancia.
Los que quedaron a la espera fueron aquellos que transfirieron los últimos 88 dólares que les pedían para, presuntamente, reactivar la cuenta y comenzar el proceso de retiros de los fondos.
La causa por estafa tramita en la Justicia ordinaria, con la coordinación de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración que conduce Juan Manuel García Blanco y desde la Fiscalía N° 7 de María del Valle Viviani.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión