Este sábado, Sin Galera reveló en exclusiva que la fábrica JS Textil, que la familia Scazzariello cerró el año pasado por falta de trabajo, reabrirá sus talleres luego de que los propietarios firmen un acuerdo con el nuevo responsable: el secretario de Desarrollo Económico municipal. Alfredo Camilletti.
La Opinión reveló que Camilletti compró la maquinaria de corte y confección de los Scazzariello, a pagar en cinco años, y que alquiló por seis años una parte del edificio de ruta 1001 y Chivilcoy para poner en marcha los talleres. En otro sector, una hija de Juan Carlos Scazzariello seguirá a cargo del lavadero.
El funcionario del gabinete de Cecilio Salazar aseguró que “no hay ninguna incompatibilidad” con su cargo, que precisamente es el máximo con responsabilidades en contacto con las empresas, pero que de todas maneras puso a disposición su renuncia porque entiende que en unos meses le será difícil cumplir con ambas tareas.
“Yo conozco a la familia Scazzariello desde antes, pero hicimos una relación más estrecha en esos 90, 100 días en los que ellos hicieron barbijos y camisolines para el Hospital”, dijo Camilletti en diálogo con Sin Galera este sábado.
El funcionario explicó que creó una sociedad unipersonal “exclusivamente para esto, cuando empezamos la negociación” y que para poner en marcha la iniciativa contó con “capital propio” y con “plata prestada” por parte de “un amigo”.
“Yo no veo ninguna incompatibilidad para ejercer actividad privada. Yo hace cinco años que vivo en San Pedro, pero antes siempre estuve en la actividad privada, tuve chanchería, sembré, tuve máquinas agrícolas, un maxikiosco, una dietética, un todo suelto, en 25 de Mayo”, dijo Camilletti.
“Yo no recupero JS Textil, estoy alquilando el edificio y las máquinas. Estoy generando puestos de trabajo, mi aspiración es que podamos generar muchos puestos de trabajo”, aseguró.
Camilletti indicó que debe “poner en condiciones” el taller, hacer una serie de trámites y capacitar personal para establecer la mano de obra que necesitará para reactivar la actividad de la textil.
“Iremos viendo a medida que vaya funcionando. Hay que salir a buscar trabajo afuera para generar puestos de trabajo”, señaló.
“Esta es una etapa nueva, es una sociedad nueva”, destacó e insistió: “Esto no es irregular, yo tengo una vida privada, hice todos los trámites bajo escribano, no hay ninguna incompatibilidad”.
El secretario de Desarollo Económico le explicó sus planes al intendente y esta semana mantuvo una reunión con él para poner a disposición su renuncia, “no por incompatibilidad sino por los tiempos y la energía que voy a abocar a esto”.
Dijo que le propuso “una transición ordenada” y que le pidió que considere su renuncia porque cuando esté en marcha la empresa no podrá afrontar ambas tareas.
“No conozco el rubro textil, entiendo poco y nada, pero la familia Scazzariello me dijo que me iba a guiar y lo está haciendo, con sus proveedores, clientes, y eso me animó. Ellos no tienen nada que ver con esto, pero me están ayudando”, reveló.
“Me embarco en un desafío, yo vengo del sector privado y vuelvo al sector privado con total transparencia y tranquilidad”, sostuvo y aseguró que “la ley de ética no impide esto, tampoco. Cualquier funcionario puede tener una fábrica, una empresa”.
“Estoy tranquilo y orgulloso de emprender un camino nuevo, un desafío nuevo, la posibilidad de generar puestos de trabajo desde la actividad privada”, afirmó.
Camilletti, además de ser el secretario de Desarrollo Económico y ahora empresario textil que buscará reactivar una fábrica que cerró el año pasado por falta de trabajo, también es socio en la heladería Trento, ubicada en Pellegrini al 800, cuya marca puede verse en un carribar en el Paseo Gastronómico, entre los que están en situación precaria y que el Gobierno busca regularizar mediante modificación de la ordenanza vigente.
Yo tengo con otros socios una heladería en San Pedro, la heladería Trento, somos varios socios. Uno de mis socios tiene el carribar en el Patio Gastronómico. La heladería la pusimos porque uno de mis socios fabricaba helado. Tuvimos un año de pandemia, tenemos muchas deudas que estamos pagando de a poco, esperamos que repunte con el calor.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión