Rechazo unánime a los planes de reconvertir en aulas el Salón de Actos de la escuela Normal
Una nota elevada al Concejo Deliberante por las autoridades del Instituto 119, que funciona en ese edificio, puso en alerta a la comunidad. Los ediles pedirán explicaciones a Jefatura Distrital y Consejo Escolar. El rechazo a la idea de poner "tabiques" dentro del histórico salón del piso superior fue unánime. La exdirectora Hemilce Olcelli dio su opinión en Sin Galera.
El edificio de la escuela Normal, declarado monumento histórico e incorporado al registro de patrimonio cultural de la provincia de Buenos Aires, fue objeto de polémica en las últimas semanas a partir de planes relacionados con la reconversión de espacios en aulas, entre ellos el mismísimo Salón de Actos.
El tema llegó al Concejo Deliberante, que recibió una nota firmada por las autoridades del Instituto de Formación Docente 119, que funciona en ese edificio, en la que advertían que “hay intenciones de modificar algunos espacios, entre ellos el Salón de Actos y la Secretaría de Unidad Académica”.
El tema se charló en reuniones autoridades de todas las institucione educativas que funcionan en el edificio: el jardín, la primaria, las dos secundarias y los dos terciarios.
Además, hubo alguna referencia en reuniones de UEGD y aunque nadie lo dice a viva voz muchos apuntan a la propia Jefatura Distrital de Inspección Educativa que conduce Marcela Lucchesi como el lugar desde donde habría surgido la iniciativa.
La respuesta inmediata de la comunidad educativa y de la comunidad en general fue el rechazo unánime a un plan de easas características, puesto que implicaría dañar uno de los íconos arquitectónicos culturales e históricos de la ciudad, por otra parte protegidos por la ley que lo declaró monumento.
Durante la sesión, la presidenta del Concejo Deliberante, Mónica Otero, anunció que se remitirá nota a Jefatura Distrital y Consejo Escolar para que informen sobre la situación y el concejal Pelletier recordó que “hay una ley que rige el destino que debe darse” a los bienes que son declarados monumento histórco “y cuál es la forma de mantenerlos”.
“Nos vamos a interiorizar en todo el cuerpo sobre la problemática que está padeciendo la institución para que se haya presentado esta nota”, anunció el edil.
Este sábado en Sin Galera, la exdirectora del Normal, Hemilce Olcelli de Keller, ella misma egresada de ese establecimiento y una verdadera institución de la historia educativa local, se refirió al tema y expresó, también, su rechazo absoluto a una iniciativa semejante.
“Esta es una escuela que el pueblo tiene que defender. El Salón de Actos es único, nunca vi uno como ese”, dijo y cuestionó: “No tiene nada en la cabeza alguien a quien se le ocurre una cosa así”.
“Siempre tratamos de que el Salón de Actos esté en buenas condiciones”, dijo respecto de su paso por la conducción del colegio y recordó que la situación edilicia comenzó a tener dificultades para el funcionamiento a medida que crecía la población y con ella la cantidad de alumnos, es decir de divisiones, lo que requería más y más salones.
El expresidente de la cooperadora de la escuela Normal, Bruno Sciarra, quien también cursó en el colegio al igual que su hija, recordó que durante los cuatro años que presidió la organización de padres hubo mucha tarea que hacer sobre ese espacio.
“No es nuevo que usen el Salón de Actos como aula, era muy difícil controlarlo. Nosotros habíamos arreglado las cerraduras, pusimos candados, fayebas, arreglamos todo y repartimos copias a todos los nivels, sin embargo un día fuimos y estaban los candados rotos porque alguien quería entrar y entró”, repasó.
“Había que cuidarlo, tenía el piso roto, hicimos arreglar el telón, que estaba todo emparchado. Es un edificio que requiere de mucho mantenimiento, hay que cuidarlo mucho”, señaló Sciarra.
En la nota que firmaron la directora y la vicedirectora del Instituto 119, Silvia Mc Inerny y Julieta Torresín, recordaron que durante el Gobierno de Cecilio Salazar el Salón de Actos fue puesto en valor con equipamiento de sonido y proyección audoivisual.
Semanas atrás, el reconocido artista Iñaki Urlezaga utilizó ese espacio para una clase magistral de danzas, el más reciente acontecimiento de tantos que el Salón de Actos, una sala única en la zona, tuvo como escenario.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión