Reciclado de la basura: una acción comunitaria que permitió recuperar 4.600 kilos en noviembre
El programa continúa su marcha y los puntos verdes están mejorando la obtención del material recuperable. Así lo informó el municipio para alentar a los ciudadanos a separar los residuos para depositarlos en los "puntos verdes".
El programa de recuperación de residuos reciclables secos logró un buen resultado durante noviembre, de acuerdo a lo expresado por la Secretaría de Producción, Industria y Comercio del Municipio.
En su informe, indicaron que se lograron recuperar 4.615 kg en total, que en detalles corresponden a: cartón,2.845 kg; plástico, 440 kg; vidrio, 1.560 kg; y metales 130 kg. Y en lo que va del año el total acumulado asciende a 28.458 kg.
El sistema funciona con la participación, y conciencia, de los vecinos. Éstos llegan hasta los puestos con la basura que pudieron separar en sus hogares y los depositan en los contenedores habilitados que atienden los recuperadores urbanos.
Posteriormente, se produce la recolección y es enviado a la Planta de Separación y Transferencia, que poseen en el paraje La Tosquera. Allí se finaliza con la clasificación y el pesaje de los materiales, que finalmente son enfardados y enviados a la industria del reciclaje.
“De esta manera se contribuye con la economía circular y al cuidado del medio ambiente”, consideraron desde la Secretaría de Producción desde donde remitieron la información.
“Son miles de kilos recuperados a diario, que no terminan enterrados en el basural”, resaltan, además de otorgarle la importancia debida a que “ya no están contaminando”.
La separación de origen consiste en “que cada vecino separe sus residuos y los disponga de manera diferenciada. Por un lado, materiales secos, y por el otro, materiales húmedos, es decir, reciclables y no reciclables”, es el mensaje que difunden.
También, se consigna que “no se deben tirar escombros, pasto ni restos de poda en los Puntos Verdes, ya que esto dificulta el trabajo y afecta la limpieza de los espacios”.
La recolección en los Puntos Verdes se realiza los lunes, miércoles y viernes, donde sugieren depositar el material el día anterior.
Los mismos están ubicados en:
*Paseo Público 1 (Eco punto fijo)
*Paseo Público 2 (Eco punto fijo)
*Plaza Constitución (Pellegrini e Yrigoyen)
*11 de Septiembre y Güemes
*Ex Terminal (O. Cézar y Gomendio)
*Mitre 1900 (Módulo de Promoción Ambiental)
*Ingreso a la ciudad (Ruta 191 y Zanúccoli)
*Ingreso a la ciudad (Ruta 191 y Presidente Roque Sáenz Peña)
*C.I.C. (Hermano Indio y Casella)
*Av. Sarmiento, frente al Club La Esperanza
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión