Reclaman por el abandono de la costanera en el espacio frente al puerto
Son varios los vecinos que han pasado por el lugar y cuestionan el estado de la ribera. Es uno de los pocos lugares donde el sampedrino puede acceder para disfrutar de la costa y son los propios usuarios quienes ensucian. Piden que el Municipio se ocupe y que, al menos, disponga de canastos para a basura.
“La verdad que cada vez que voy a visitar a mi familia, voy un rato con mi viejo a pescar, a pasar un rato juntos, siempre hablamos del abandono que tiene la zona del puerto de mano de la Municipalidad”, comentó Rubén Barceló en las redes al reflotar un reporte ciudadano publicado en La Opinión.
Rubén, sampedrino residente en La Plata, alude a uno de los escasos lugares donde el sampedrino tiene llegada a la ribera para disfrutar del encanto que representa una jornada de pesca o recreación.
“Un lugar que siempre se llenaba de familia que querían pasar el día”, lo recuerda. “Solo quedan algunas plantas silvestres que pueden servir de sombra y mucho yuyo que lo comen los caballos que pasan, o las mismas pisadas que uno realiza cuando va”, continuó ilustrando.
“Recipiente de basura no hay, pero creo porque desde Municipio no pasan nunca por ahí. Pena da el lugar, que es visitado por muchas personas que vienen de otros lugares. Esa es la imagen que se llevan lamentablemente”, sostuvo Rubén.
“Ojalá el Municipio mejore ese lugar, planten árboles y coloquen recipientes para la basura. No pido parrillas, que sería genial”, concluyó.
También surgieron otras opiniones. Ester sostiene que “no aprendemos más. Después nos quejamos que está sucio y abandonado el pueblo. Si todos colaboramos en juntar nuestra basura estaría más prolijo.
Por su parte Zulma, sostuvo que “es terrible la mugre que dejan. Es uno quien tiene que mantener limpio. La vez que voy a ese lugar en lugar de disfrutar comienzo a juntar mugre. Nadie levanta la mugre de uno. Fácil echarle la culpa al otro. Así está la ciudad”.
Darío, que también se sumó al numeroso grupo que dejó su parecer sobre el tema, dijo que “en el Paseo Público es igual, pero más fácil es arrojar al agua o dejar tirada toda la mugre, plásticos, botellas de vidrio etc.” Olga sostiene que la gente “es muy desordenada. Tira, total otro limpia. No hay respeto por el otro. Así estamos los argentinos”.
En tanto, José analiza todo el panorama del estado en su conjunto de este tramo de la costa del río Baradero. “A eso se suma el desagüe de cloacas que va directo al río sin ser purificado antes”, en cambio Rodolfo fue más tajante cuando tomó como referencia un clamor popular en San Pedro (y que se percibe en Vuelta de Obligado), con “y después piden a gritos playa pública y gratuita”.
No menos saliente ha sido la coincidencia de otros lectores, que encuentran la solución “poniendo a dos o tres de la Municipalidad. Si cuando andan tapando los pozos son diez en el acoplado, que vayan siete y tres que los manden por la costanera”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión