"Recontra podrido del tránsito", el mensaje de Diego, cansado de ver el peligro en las calles: "Van a Europa y respetan"
El vecino hizo un resumen de lo que ve a diario y se suma a los que comparan el comportameinto en otras ciudades donde es obligatorio usar casco o estacionar correctamente, sin camiones de carga en el casco urbano y sobre todo sin accidentes que cuestan mucho dinero al Hospital.
“Como conductor, estoy recontra podrido del comportamiento de la gente en cuanto al tránsito. Y obviamente de los inspectores que ya están cansados de hacer multas”, dijo Diego en su mensaje.
“Me gustaría hacer un planteo al Municipio, porque puede hacer una gacetilla explicando lo que es obvio y lo que todo el mundo debería saber si sacaste el carnet, qué es lo que se puede y qué es lo que no se puede”, indicó este chofer de vehículos que propone algo que por el solo hecho de salir con un vehículo a la calle, se debe saber.
Luego enumeró: “No se puede estacionar en doble fila en el lado izquierdo, no se puede estacionar sobre las veredas obstruyendo la circulación, etcétera, etcétera. Todos los comportamientos básicos. Otra importante es que en la esquina sin semáforo tiene prioridad el peatón”.
Diego terminó con una propuesta: “Hacer como hace en Europa, porque todo el mundo que ha estado en Europa te dice ‘ah, allá bajás un pie y te frenan todos’. ¿Pero por qué? ¿Porque sabés cómo te queda con la multa que te cobran? Bueno, acá hay que hacer lo mismo”.
No es el único que pregunta cuestiones sencillas sobre el comportamiento del tránsito. En los operativos de rutina detienen a quienes circulan sin documentación e incluso han recuperado algunas motos robadas, pero las sanciones por infracciones por infringir las normas son muchas menos que lo que se observa a diario.
“Hay que incautarles el carnet por seis meses y hacer ese planteo que se había hecho de los puntos en los carnets, eso sería importantísimo. Porque la gente, si no le duele, no lo respeta”.
La Opinión consulta con frecuencia las estadísticas del Juzgado de Faltas. Allí llegan todas las infracciones que se labran pero el cuerpo de inspectores es escaso para el control que se pretende.
Hace pocos días, se dio a conocer la cantidad de autos, camionetas y motos secuestrados en controles de alcoholemia. Desde el organismo comentaron que “lo que más les duele” a los infractores es quedarse sin licencia. Duele mucho más que la multa.
De todos modos hay algo que duele mucho más: la pérdida de vidas o los accidentes que dejan secuelas irreversibles y demandan un altísimo costo a la Salud Pública.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión