El 20 de Noviembre conmemoramos la Gesta de Obligado. Algunos “descubrirán Obligado”, para otros existe desde 1845 y mucho antes también, convencido que nunca es tarde para conocer parte de nuestra Historia. En nuestros Pagos, Luís Alberto M. Noblia, el Doctor Stiu, el Lic. Américo Piccagli, el Centro de Estudios Históricos de San Pedro (puede ser que me olvide de alguien), se ocuparon durante años de rescatar OBLIGADO, también el Payador Sampedrino Roberto Ayrala, nacido muy cerca del lugar y que se inició en el trabajo de peón en campos de Obligado, siempre como gran Embajador local, mencionaba su Patria adoptiva y siempre: ¡Obligado!.
Muy conocida y recordada su versión del Triunfo La Vuelta de Obligado de Miguel Brascó y Alberto Merlo, autor que también la dejó registrada, reconociéndose en el ambiente como las dos mejores versiones del tema (Ayrala y Merlo), mas allá de que existen muchas versiones por distintos artistas argentinos como también extranjeros.
Roberto la entonó por última vez en el Teatro Presidente Alvear, como anteúltimo tema y se despidió, junto con Curbello, con La Guitarra de Pancho Luna.
Hoy, en el canal Local, con producción y/o auspicio de la Municipalidad de San Pedro, se emitían imagines, rememorando “La Batalla Olvidada” con música de fondo entonada por el Oriental Alfredo Zitarrosa, que realizó una muy buena versión, con su estilo inconfundible y profundo acento Uruguayo.
Bienvenido el justo reconocimiento que se cristalizará en distintos actos en Vuelta de Obligado, la Nación Argentina realiza un merecido reconocimiento, tal vez, a la batalla mas sangrienta de nuestra trayectoria, San Lorenzo, el primer combate de la Nación Independiente, cuanta con aproximadamente 56 muertos, Obligado con aproximadamente 300 muertos y 500 heridos; no es un hecho casual que el General San Martín, como reconocimiento estratégico, militar y patriótico, obsequiara su sable a Juan Manuel de Rosas, dejando de lado muchísimas diferencias con el Brigadier y manifestando y dejando para la posteridad “que los Argentinos no son empanadas que se comen sin mas trabajo que abrir la boca”, la utilización del tema por la Política será el limite donde debiéramos transitar aquellos Ciudadanos que Valoramos y Respetamos a OBLIGADO desde hace ya mucho tiempo y qué lindo sonaría mañana la Voz de Roberto Ayrala, desde el mismo lugar de los hechos como justo homenaje a tantos sampedrinos y vecinos caídos en la batalla y por qué no, como reconocimiento a Don Roberto, por levantar la bandera de OBLIGADO desde siempre.
Dip. M.C. Eduardo Ezequiel Polimante
Ads