Reflexiones en el aula: los jóvenes frente a "la China" y el fenómeno Rainbowex
Lili Berardi compartió una crónica escrita por una docente de San Pedro, denominada “Una clase sobre La China”. Una experiencia
Durante la emisión del programa "Sin Galera", Lili Berardi compartió una crónica escrita por una docente de San Pedro titulada "Una clase sobre La China".
El relato se sitúa en una clase de 6to año en una escuela secundaria de la ciudad, donde surgió una conversación inesperada sobre un tema de gran actualidad entre los jóvenes: "la china" y la aplicación "Rainbowex".
En ese contexto, los estudiantes, muchos de ellos también trabajadores, encontraron en el aula un espacio de reflexión crítica sobre el fenómeno social que algunos se animan a catalogar como "ponzidemia”, o epidemia de estafas ponzi.
Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando algunos alumnos, que habían invertido dinero en "la china", manifestaron su enojo contra los medios de comunicación, a quienes acusaban de querer derribar la plataforma. La docente, propuso llevar en cambio la conversación hacia una reflexión más profunda sobre la posibilidad de que Rainbowex pudiera ser una estafa.
Al final de la clase, se realizó una votación en la que la mayoría concluyó que no era una estafa, pero se acordó dejar en suspenso el juicio hasta el 1° de noviembre, momento en que, según los propios estudiantes, si no podían retirar su dinero, admitirían que se trataba de un engaño.
La crónica de esta docente es un ejemplo notable de cómo temas de coyuntura pueden capturar el interés de los alumnos y convertirse en una herramienta para promover el pensamiento crítico y abordar los contenidos académicos.
Escuchá la carta completa en el video de Sin Galera.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión