Reiteran las quejas por el camino de Villa Jardín, una traza cada día más destruida
Los vecinos que habitan la zona y quienes transitan por el lugar no encuentran respuestas a sus reclamos. La situación data desde hace muchos años y la falta de mantenimiento agravó la situación. El corredor conecta con el Aeroclub, el sector productivo del lugar, La Buena Moza y el Almacén de Tablas.
El pésimo estado del camino de acceso al Aeroclub San Pedro, que en las últimas décadas ha tenido un vertiginoso crecimiento poblacional, es tema de reiterados cuestionamientos por parte de los vecinos, principalmente, y de aquellos que lo recorren esporádicamente en general.
Las redes sociales es una manera de hacer conocer el descontento que pesa sobre el deterioro de la calzada, que presenta un asfalto agrietado, con profundos baches y donde las banquinas son utilizadas para circular de modo seguro.
El paraje Villa Jardín reclama una solución. “Estaría bueno que el señor intendente se deje de quejar con el cuento que se le sacó la obra pública y arregle San Pedro que está detonado. Entró con Macri, hizo la ruta 1001 garantida por 20 años y duró 20 días; luego siguió con Alberto que era de su palo y todo San Pedro siguió igual, y ahí había obra pública; pero es mejor mirar para otro lado y que la ciudadanía se joda”, comentó Humberto.
Muchos vincularon lo que padecen como un apéndice de lo que se aprecia en la ciudad, a la que calificaron de “abandonada”, como lo expresó Mario.

Mabel rememoró que hace años que está destruido este camino, “como todo, con las entradas a San Pedro lleno de yuyos y los caminos rurales con años sin mantenimiento”. Y se preguntó: “¿Los concejales y demás políticos, andan en helicóptero que no ven los caminos y las calles de San Pedro?”.
“Tenemos de todos los tamaños y colores. Cada vez peor. Imposible transitar”, resaltó Luciana. “Como toda la ciudad”, refrendó Ivone.
En cambio, Pablo reflexionó: “Tienen muchos requisitos con fotomultas y demás yerbas que inventan para sacarle plata a la gente, y la que no tiene, la terminan jodiendo mal”, dijo en alusión al próximo sistema a aplicarse con las cámaras que se estarán instalando en algunos semáforos y los accesos a la ciudad.
“Quién le hace multa al Municipio por tener calles que no están bien señalizadas, por aquellos que se paran en las esquinas, los que estacionan interrumpiendo el avance en las calles y complican todo, los pozos en las calles, los árboles en las esquinas obstruyendo la visual de la bocacalle, etc. Quién multa a la Municipalidad por la falta de estos mantenimientos que son su obligación, ya que pertenecen a la vía pública y por qué exige tantos requisitos para circular en un vehículo”, continuó.
Por su parte, Carlos fue contundente con una apreciación generalizada: “Estaría bueno poder mostrar una obra que no sean los escalones de la escalera de Pescadores”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión