Relevamiento de comercios: detectaron más de 315 locales no habilitados entre alrededor de 1300
Así lo reveló la Dirección de Rentas municipal tras sistematizar la información de la primera etapa del relevamiento para detectar comercios sin habilitación. Hubo 247 locales notificados para que regularicen la situación pero sólo el 21 por ciento inició el trámite.
El relevamiento de locales no habilitados que la Dirección de Rentas municipal emprendió en marzo pasado arrojó como resultado la existencia de alrededor de 250 comercios irregulares entre más de 1300 existentes en el cuadrante analizado
El área que conduce Silvio Jaime dispuso personal para recorrer la zona comprendida por calle Caseros y la costanera, y 11 de Septiembre y Crucero General Belgrano, donde detectaron 1314 locales comerciales en funcionamiento.
De ellos, el 75 por ciento, unos 986 comercios, tenían la habilitación correspondiente certificada con el QR otorgado por el Estado municipal para exhibir ante el público y los inspectores.

En total, unos 316 locales comerciales no tienen aprobada la habilitación. De ellos, 69 tenían el trámite en proceso y 247 fueron notificados para que comiencen la regularización de su situación ante el Municipio.
De esos 247 notificados sólo el 21 por ciento, unos 53 comercios, comenzaron el trámite correspondiente, mientras que el 79 por ciento restante, 194 locales en funcionamiento sin habilitar, fueron intimados con una segunda nota para que regularicen.
Entre los 1314 locales relevados había 12, lo que representa el 1 por ciento, que se encuentran exentos por ordenanza, informó el Gobierno municipal en un comunicado en el que compartió los resultados del relevamiento.

Además, informaron que los comercios habilitados fueron notificados respecto del “cumplimiento de los deberes formales establecidos por ordenanza y leyes provinciales” tales como el Registro de Expendio de Bebidas Alcohólicas (Reba), que es obligatorio.
El Gobierno no informó respecto de una segunda etapa del relevamiento para abarcar el resto de la ciudad y las localidades en procura de tener con certeza datos respecto de aquellos locales comerciales en funcionamiento que no iniciaron el trámite de habilitación correspondiente.
Según datos de la Rendición de Cuentas del ejercicio 2021, el año pasado, signado por la segunda ola de la pandemia de coronavirus COVID-19, fueron habilitados 245 establecimientos comerciales y se dieron de baja 130.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión