Rendición de Cuentas 2022: el Buque Museo cortó alrededor de 9 mil tickets y recaudó más de $ 1.700.000
Así se desprende del análisis de las cuentas del año pasado, cuando la entrada costaba alrededor de 190 pesos. La buena performance se vio favorecida por la visita de egresados. Este año cuesta un 60 por ciento más.
El Buque Museo General Irigoyen, emplazado en la costa local, es uno de los atractivos turísticos de San Pedro y desde que llegó, en 2010, se convirtió en una postal ineludible de la ciudad. Sin embargo, la publicación de una serie de fotos provocó en La Opinión & Sin Galera comentarios sobre el ostensible deterioro que presenta la histórica nave.
En los últimos días llegó cartelería nueva para el General Irigoyen, entre ellos uno que indica que ahora se puede pagar con código QR la entrada, que según la ordenanza impositiva vigente cuesta 305 pesos, un 60 por ciento más cara que el año pasado.
Según la Rendición de Cuentas del ejercicio 2022, cuando todavía Marcela Cuñer era secretaria de Turismo y Cultura, área de la que depende el Buque Museo, la recaudación total fue de $ 1.760.520, dinero que ingresa a una cuenta específica y que, dicen siempre en el Municipio, se utiliza para su mantenimiento.
Como el año pasado las entradas costaban alrededor de 190 pesos, ese monto de recaudación implica más de 9.000 tickets cortados, un número importante que se vio incrementado respecto del promedio habitual desde que abrió como museo por el arribo de egresados del programa provincial que incluye a San Pedro como ciudad para ese tipo de viajes y que tiene al General Irigoyen entre los atractivos educativos.
Cuando el buque se escoró, La Opinión publicó un informe sobre la Rendición de Cuentas 2019, antes de la pandemia, que indicaba que el Buque Museo había cortado apenas 906 tickets, 10 veces menos que en 2022. En 2018 la performance no había sido muy distinta.
Entre 2013 y 2015 había tenido un promedio de entre 5000 y 6500 visitantes, siempre según los datos de la Rendición de Cuentas de cada período.
En 2020, cuando La Opinion analizó la problemática, apareció una sospecha que provocó una investigación interna, relacionada con ticketeras truchas que no se rendían y que explicaban la baja recaudación.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión