Repavimentación de ruta 1001: advierten sobre los riesgos de transitar por la zona de Río Tala
La obra se desarrolla en inmediaciones de esa localidad. La falta de medidas de seguridad provocó alerta sobre el riesgo que implica circular por el lugar. Polvareda, falta de señalización adecuada e iluminación conforman un combo temerario.
“Esto es lo que se ve todos los días a las 7.00 de la mañana en la zona de repavimentación de la ruta 1001, en la entrada a Río Tala", dijo a La Opinión una persona que circulaba por ese camino este martes por la mañana.
"Saben que el movimiento comienza temprano con la gente que va a trabajar. Deberían pasar un regador”, fue la queja que compartió, junto a imágenes que dan cuenta de la situación.
La obra de repavimentación se desarrolla por estos días en la curva pronunciada, en la zona de Río Tala, precisamente entre el puente sobre el ferrocarril Mitre y el acceso a la localidad, lindante con el vivero de la familia Valens.
El asfalto nuevo llega hasta unos 100 metros después del puente, en dirección a San Pedro. Por lo tanto, el tramo en reparación es amplio y esta es la peor parte.
“Dudo que con lo que cobra la empresa no disponga de un vehículo para regar. Después nos lamentamos cuando ocurren accidentes que se podrían evitar”, acotó el vecino en su reclamo.
En la ruta 1001 no hay buena visibilidad. De día la polvareda reduce la visión considerablemente; de noche se agrava aún más ante la falta de mojones iluminados.
Sólo se aprecian tambores de 200 litros, que ni siquiera tienen pintura reflectante.
La prevención es crucial en la ejecución de las obras públicas para evitar consecuencias negativas que pueden desencadenar problemas mayores.
En ese sentido, la empresa adjudicataria, Ingeniero Reano S. A. (IARSA), tiene la responsabilidad contractual de garantizar la adecuada señalización y el establecimiento de vías alternativas durante la ejecución del trabajo.
Sin embargo, en la actualidad, se observa una desatención en el cumplimiento de lo estipulado.
La falta de señalización reglamentaria no sólo pone en riesgo la seguridad de los trabajadores sino también de quienes transitan por el camino.
Si IARSA cumple con sus obligaciones, contribuirá a la prevención siniestros que puedan llevar a lamentos posteriores. Se trata apenas de implementar una efectiva de medida de seguridad, que debe ser prioridad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión