Repavimentación de ruta 1001 y la señalización que indica la Ley de Tránsito, que no se cumple
La embestida de un tambor por parte de un vehículo en el sector donde trabajan para la repavimentación de la calzada es una muestra más del incumplimiento de las normas. El lugar es un peligro latente durante las noches. No hay señalización reglamentaria, como lo expresa la Ley de Tránsito.
El accidente protagonizado por el conductor de una camioneta Ford EcoSport en la ruta 1001 no debe sorprender. El pésimo estado de la señalización de la obra ha sido motivo de cuestionamiento de quienes transitan por allí.
El viernes, en horas de la madrugada, el hombre embistió un tambor de 200 litros ubicado en la zona de desvío del tránsito, que ni siquiera se ajusta a las normativas complementarias de la Ley de Tránsito 24.449.
La empresa IARSA no se ajusta a las disposiciones. La señalización vertical y horizontal, también incluyen las luminosas, “variando el mensaje, los colores, las dimensiones y los símbolos”.
La Ley también expresa que “deben ser construidas en materiales reflectivos de alto brillo”; y respecto a los dispositivos luminosos, se detalla que existen alternativas:
*Reflectores: iluminan generalmente a los banderilleros, a fin de brindarles seguridad. Deben colocarse de forma que no produzca deslumbramiento a los conductores.
*Luces delineadoras: serie de lámparas de bajo voltaje de color rojo o amarillo que se utilizan para delinear longitudinalmente la calzada a través de zonas en construcción.
*Luces intermitentes: de luz amarilla, identifican el peligro, llamando la atención sobre el mismo. Se recomienda su uso permanente.
*Luces de advertencia en vallas: semáforos o balizas de color amarillo, continuo o intermitentes. Complemento de señales o dispositivos de canalización, que contribuyen a darle mayor visibilidad. Las de color rojo indica zona prohibida, las amarillas canalizan o previenen.
También consigna que queda a criterio de la empresa “la zona o punto peligroso que se desea advertir”.
¿Algo de esto se vio en algún momento? Absolutamente nada. Ni siquiera los tambores tienen pintura reflectiva.
El “señalamiento de tránsito”, aplicado para estos trabajos en las carreteras, obviamente, es obligatorio.
“Señalizan la ejecución de trabajos de construcción y mantenimiento en la vía, o en zonas próximas a las mismas, siendo su función principal lograr el desplazamiento de vehículos y personas de manera segura y cómoda, evitando riesgos de accidentes y demoras innecesarias”, reza la Ley.
Nunca es tarde para aplicarla. Solo se necesita la responsabilidad de la constructora y el efectivo control de quien tiene el poder, y el deber, de hacerlo, para que todo se realice de acuerdo a las obligaciones reglamentarias. Y evitar consecuencias no deseadas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión