Retoño del pino de San Lorenzo: un QR para conocer la historia
En el marco del “Proyecto Verde” impulsado por el Ingeniero Osvaldo Valenzuela, el 29 de agosto, “Día del Árbol” se descubrió al pie del retoño del pino de San Lorenzo, un código que puede escanearse con el celular para consultar su historia.
El pasado jueves 29 de agosto, fecha en la que se celebra el “Día del Árbol”, se descubrió a los pies del retoño del pino de San Lorenzo una placa cerámica con un QR que permite conocer a través de un celular toda la historia del histórico ejemplar y su procedencia.
Así, el árbol que se erige en la plazoleta frente a la escuela Normal, justo en la esquina de Bottaro y Güemes, se convirtió en el primero en contar su propia historia.
Fue un sencillo pero emotivo acto del que participaron autoridades municipales, integrantes de la Asociación Sanmartiniana, veteranos de Malvinas, integrantes del Museo Histórico Regional, ambientalistas y vecinos.

De esta manera arranca un proyecto que intenta poner en valor el patrimonio verde de la ciudad y recuperar la conciencia sobre la importancia de un árbol en la vida de cada uno de los ciudadanos de esta tierra.
En esta primera acción el elegido fue el retoño de aquel árbol bajo cuya sombra el general San Martín descansó tras la Batalla de San Lorenzo.
Aún restan muchos ejemplares con historia en diferentes puntos de la ciudad y que por supuesto, forman parte de este ambicioso proyecto puesto en marcha por un grupo de amantes de la vida verde.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión